alcalá de guadaíra
La Banda de Música de Alcalá celebra sus 150 años con una exposición
El Museo repasa la historia de una institución cultural de referencia en la localidad
![La Banda de Música de Alcalá celebra sus 150 años con una exposición](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/07/banda-1--644x362.jpg)
La Asociación Musical Nuestra Señora del Águila, la Banda de Música de Alcalá, ha cumplido 150 años de vida , lo que la convierten en una de las instituciones más antiguas de la localidad.
Pero además se ha convertido en uno de los mejores embajadores de la ciudad en el exterior, ya que su reconocida fama la lleva cada año a ser reclamada desde distintas ciudades para disfrutar de sus composiciones, en particular para tocar en Semana Santa . En Sevilla es ya un referente y figura en la nómina fija de los acompañamientos musicales cada año.
Todo ello merece una celebración y entre las actividades que se están realizando en este sentido figura una exposición en el Museo de Alcalá que hace un recorrido por la historia de la institución y que llega hasta su pujante presente.
El matiz histórico de la celebración se acrecentó en la inauguración de la exposición cuando el presidente de la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila hizo entrega al Archivo Municipal del legado del Maestro Manuel García Matos, relevante músico y compositor alcalareño . Se trata de más de 200 partituras que en 1991 donó su hija a la entonces Fundación municipal de Cultura y que durante años custodió la Banda de Música.
Ahora el Archivo se encargará de la conservación y difusión de este material. Y en contraprestación, el Ayuntamiento alcalareño hizo entrega a los responsables de la Banda de todo el material musical digitalizado, lo que les permitirá seguir trabajando con él.
Entre los contenidos de la exposición figura por ejemplo la primera referencia a la Banda en la sesión plenaria de 14 de octubre de 1864. Se hace referencia a la aparición a principios del siglo XX de la Academia de música Santa Cecilia, y se llega hasta la actualidad con la fundación de la Escuela de Música y la Banda Académica , los dos grandes proyectos que actualmente desarrolla la institución.
En la muestra, que podrá visitarse hasta el día 30 de noviembre, figuran instrumentos, partituras antiguas, fotografías, contratos, cartelería, programas de mano, parte del legado de García Matos y el uniforme oficial de la Banda.
Siglo y medio de historia que ha dado una importante cantera de músicos que se reparten por bandas profesionales, conservatorios, institutos. También de compositores . En el caso de García Matos no perteneció a la Banda, pero si tuvo con ella una estrecha relación y le entregó numerosas obras y pasodobles. Pero hay otros nombres de compositores que si han pasado por la banda y que en algunos casos figuran en ella actualmente: Rafael Fernández, Rafael Moreno, José Espinosa, J. Antonio Aguilar, Lorenzo Pozo, Ricardo Quirós, Jesús Navarro o Iván Gómez.
Hoy la Banda de Alcalá se compone de 75 músicos de percusión, viento y cuerda, con mayoría de intérpretes de entre 12 y 25 años.