Caso ACM

La Guardia Civil investiga los movimientos económicos de ACM

Quiere conocer de forma exhaustiva las salidas y entradas de dinero en sus cuentas

A. Mallado

El equipo de la Guardia Civil que investiga las presuntas irregularidades en la empresa municipal Alcalá Comunicación ha centrado sus investigaciones en los movimientos económicos de la empresa pública .

Para ello han pedido al Juzgado número 2 de Alcalá de Guadaíra que investiga el caso la concesión de los mandamientos judiciales que les permitan acceder a los movimientos económicos de Alcalá Comunicación desde los años 2007 a 2011.

La Guardia Civil quiere tener acceso a las cuentas bancarias en las que ACM es titular, los datos de quienes figuran como autorizados y las oficinas en las que están abiertas. De esta forma podrá un análisis de las entradas y salidas de dinero por operaciones comerciales y prestaciones de servicios , ya que consideran que el acceso pleno a la contabilidad de la empresa se hace necesario para el esclarecimiento de cualquier tipo de irregularidad.

La búsqueda de información económica que plantean los investigadores del caso parece sumamente exhaustiva a tenor de la petición de información que realizan. Quieren conocer todos los movimientos desde la apertura de las cuentas de ACM, los cheques bancarios que ha utilizado, las transferencias, abono o cargo de efectivo o talones e incluso si existen cambios de divisas . Esta última petición no es baladí, ya que el contable de la entidad, Javier Luque en la grabación que da origen al caso, llega a decir que él mismo en una ocasión tuvo que retirar 600 dólares de una entidad bancaria y entregarlos en mano al alcalde en antes de un viaje a Estados Unidos del regidor alcalareño.

La intención de los investigadores es realizar la identificación de todos los titulares o autorizados de las cuentas de la entidad.  También recabarán información sobre los documentos de identificación personal aportados para realizar el trámite.

De forma particular han pedido acceso a la tarjetilla de reconocimiento de firmas de los autorizados . Hay que recordar que Javier Luque llega a confesar en la grabación que él mismo había falsificado la firma de los consejeros de ACM autorizados para la emisión de cheques.  demás quiere conocer toda la información relativa a depósitos, títulos de valores, acciones, cajas de seguridad o cualquier otro producto financiero que ACM pudiera tener contratados

La petición de toda esta información pide la Guardia Civil que se realice a la Confederación Española de Cajas de Ahorro, la Asociación Española de Banca Privada y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito.

La Guardia Civil investiga los movimientos económicos de ACM

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación