Formación

Una ayuda para los jóvenes de Alcalá en una etapa difícil

Curso de habilidades sociales para más de 700 alumnos de Secundaria

Una ayuda para los jóvenes de Alcalá en una etapa difícil abc

A. Mallado

Más de 700 estudiantes alcalareños de secundaria participarán en un curso de habilidades sociales que ha puesto en marcha el Ayuntamiento y los institutos de la localidad, dentro del plan de acción en salud RELAS en el que colabora la Junta de Andalucía.

Se trata, según explican desde el Ayuntamiento de dotar a los adolescentes de destrezas con las que afrontar su nueva etapa de estudios en la Secundaria . Unos conocimientos que también les ayudarán luego en su carrera profesional. Por este curso pasarán todos los alumnos de primero de ESO de los seis institutos de la localidad.

Esta iniciativa quiere facilitar a los jóvenes la superación de una etapa complicada en sus vidas, que se produce acompañada de importantes cambios entre los 12 y los 13 años. Son momentos en los que pasan de interesarse por los juguetes a entablar relaciones más complicadas con amigos o iniciar relaciones sentimentales . Todo ello requiere el conocimiento que hasta entonces no les habían resultado necesarias: saber escuchar, iniciar conversaciones, realizar halagos o críticas tanto positivas como negativas. Y muy importante, destacan desde el Ayuntamiento, «saber decir no para vencer presiones de grupos ante amenazas como el alcohol, el tabaco o las drogas».

Otro de los objetivos de este curso es el de aumentar el nivel de autoestima de los alumnos, que son instruidos para afrontar el conflicto recurriendo a la tercera opción, responder de manera asertiva a una crítica y siendo honestos con ellos mismos y con los demás.

La delegada de Asuntos Sociales, Mariló Gutiérrez Peral subraya la importancia del curso para unos jóvenes que «afrontan uno de los mayores cambios vitales , el paso de primaria a secundaria». Se trata, explica, de un cambio que provoca que muchos de ellos se aíslen, por lo que cobran un gran protagonismo las relaciones con sus semejantes.  Según afirma Gutiérrez Peral, «hasta ahora nadie les había orientado en este sentido, de modo que este curso responde a una necesidad y contribuye a mejorar la convivencia en nuestros centros de secundaria».

Una ayuda para los jóvenes de Alcalá en una etapa difícil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación