Sociedad municipal
La oposición de Alcalá pide una Junta General de Innovar para conocer sus cuentas
Quieren estudiar la viabilidad de la empresa pública y reestructurar el personal
La oposición de Alcalá, (PP, PA e IU) quieren modificar la estructura de funcionamiento de la sociedad municipal Innovar en Alcalá, para poder tener acceso a las cuentas y el funcionamiento de una entidad que aparece vinculada en las investigaciones policiales con otra empresa municipal, ACM, que está denunciada en el juzgado por presuntas irregularidades contables.
El control de Innovar en Alcalá ha estado hasta ahora en manos del PSOE, que ha ejercido su mayoría absoluta para manejarla. Sin embargo, la pérdida de la mayoría absoluta de los socialistas no se ha reflejado hasta ahora en el acceso a los órganos de control de la empresa pública , donde la oposición ha pasado a tener mayoría.
Por ello, los grupos de la oposición han solicitado al presidente de la Junta General de la Sociedad Innovar en Alcalá de Guadaíra, que es el alcalde Antonio Gutiérrez Limones, la convocatoria urgente de la misma. En este junta quieren abordar entre otras cuestiones la viabilidad de la entidad en base a la Ley de Sostenibilidad y Racionalización de la Hacienda Local y la situación actual de la gerencia de esta empresa pública, en el aire tras el cese del anterior gerente y la renuncia de la persona designada por el gobierno para hacerse cargo de la misma.
En definitiva se trata de que sea el Consejo de Administración quien asuma las labores de gerencia de la entidad y pueda suplir la carencia de la figura de un gerente . Pero también quiere la oposición que el Consejo tenga poder, con acuerdo de la mayoría absoluta del mismo, para interponer acciones societarias de responsabilidad contra los cargos que obstruyan las labores gerenciales asumidas por el consejo.
En este sentido y «ante los agujeros producidos en la empresa pública», el PP cree necesario «un proceso inmediato de reestructuración de personal» con criterios de eficiencia y economía.
La portavoz del PP, María del Carmen Rodríguez Hornillo considera que «ante la falta de interés por parte del Ayuntamiento en la gestión de esta sociedad es necesario que se faculte al Consejo de Administración a atribuir a sus miembros, con carácter individual, funciones discrecionales de supervisión, control y ejecución de las distintas actividades de la sociedad».
Por su parte, el Partido Andalucista afirma que es necesario conocer «el estado real de la sociedad» después de un año de «obstrucción» por parte del PSOE. La portavoz del PA en Alcalá, Lola Aquino resalta que «todos los grupos políticos, salvo uno, hemos coincidido en una batería de medidas para erradicar cualquier sospecha de mal uso del dinero público».