Ornitología

Un extenso catálogo de belleza emplumada

Alcalá acoge hasta el sábado una de las exposiciones ornitológicas más importantes de España

Un extenso catálogo de belleza emplumada A. M.

A. Mallado

La selección humana y la aplicación de la genética sobre los canarios ha dado lugar a un extenso y sorprendente catálogo de formas  y colores . Todos canarios, pero tan distintos entre ellos que al profano le resultará sorprendente que puedan pertenecer a la misma especie. Hasta el próximo sábado 2.500 ejemplares de elite pueden verse en Alcalá de Guadaíra, en una asombrosa demostración de la diversidad natural.

En la Caseta Municipal de Alcalá se celebra estos días una de las citas ornitológicas más prestigiosas de España , el concurso anual de la asociación ornitológica de la localidad «Algüira». Alcalá de Guadaíra se ha convertido en una potencia mundial en la cría de aves de jaula y exposición y en particular de canarios. La asociación acumula campeones de España y del mundo, además de varios jueces. Y criadores de Alcalá son referentes internacionales en sus respectivas gamas.

Ahora es el momento de apreciar el trabajo de  un año de cría. Los participantes no sólo de Alcalá, llegan de Andalucía y de diversos puntos de España para someter sus aves a juicio. Es la primera fase del concurso. Jueces especializados examinan cada pájaro y le otorgan una puntuación , según un estándar de perfección definido a nivel mundial. Los mejores en cada gama recibirán los premios, que nunca son en metálico en estos concursos, para salvaguardar la afición de intereses económicos. Esta parte del concurso es cerrada al público. Pero luego se abre la exposición para aficionados y curiosos. En Alcalá puede verse en horario de mañana y tarde hasta el sábado y la visita es gratuita.

Los criadores comentan sus ejemplares con otros aficionados e intercambian pareceres. Para quienes se acercan por primera vez, constituye toda una sorpresa. Muchos llegan pensando que los canarios son amarillos y se encuentran con una amplia paleta de colores y combinaciones. Canarios blancos, verdes, grises, rojos, rosas, marrones, apastelados o con trazas de pigmentos oscuros que recuerdan a piedras preciosas y que en muchos casos sirven para denominar las variedades: ágata, topacio, opal, ónix. Hay cientos de variedades de color. 

En otra sección están los canarios denominados «de postura », aquí se trata de seleccionar la forma y el plumaje. En este apartado la mano del hombre ha ido modelando ejemplares distintos en función de la zona geográfica. La gran mayoría de las razas proceden de Europa y en particular de Inglaterra, pero ya están extendidas por todo el mundo. Hay aves con elegantes y voluminosos risos en el plumaje, otras que adoptan singular formas como el giboso español, canarios miniatura con el de raza española u otros que se adornan con un curioso casquete de plumas.

Pero en los canarios no se termina la exposición, porque también hay pequeños ejemplares exóticos como el diamante de gould de vistosos colores, especies europeas criadas en cautividad como el jilguero, el verdón o el lúgano o híbridos entre distintas especies, aves únicas e irrepetibles.

Un extenso catálogo de belleza emplumada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación