cerrado desde enero de 2013

Ponen a la venta el hotel de lujo Hacienda La Boticaria, en Alcalá de Guadaíra

El comprador deberá asumir todos o parte de los trabajadores del establecimiento de cinco estrellas

Ponen a la venta el hotel de lujo Hacienda La Boticaria, en Alcalá de Guadaíra josé l. ortega

M. J. pereira

El juez de lo Mercantil 1 de Sevilla ha aprobado el plan de liquidación de la empresa Sansan Hoteles S.L.U, –del grupo de empresas de José Antonio Sáenz Sánchez–, que incluye la venta directa de la unidad productiva, consistente en el hotel hacienda La Boticaria de cinco estrellas, ubicado en Alcalá de Guadaíra.

El hotel está gravado con una hipoteca de 54 millones de euros que CaixaBank otorgó a Horus Magnum, también de José Antonio Sáenz y propietaria del cien por cien de las acciones de Sansan Hoteles. «La venta de la unidad productiva llevará aparejada la subrogación de parte o todos los trabajadores» de la empresa. Quien compre el hotel asumirá la plantilla y con casi toda probabilidad iniciará conversaciones con CaixaBank para intentar reducir el crédito de 54 millones de euros que grava este inmueble, cuyo valor ha decaído considerablemente tras romperse la burbuja inmobiliarias, según fuentes consutadas por ABC.

El hotel está cerrado desde enero de 2013, cuando la empresa Antilia Hotels –del grupo Hotusa– dio por resuelto el contrato de arrendamiento con Sansan. Hotusa alquiló el establecimiento en noviembre de 2011 tras la marcha de la cadena Hilton, pero los problemas se agravaron entre inquilino y arrendatario cuando la falta de liquidez de Sansan, que adeuda unos 4 millones, le obligó a solicitar el concurso de acreedores en octubre de 2012.

Pago a acreedores

El plan de liquidación presentado por el administrador concursal de Sansan Hoteles, Rafael Camps Pérez del Bosque, tiene como objetivo vender la unidad productiva de la compañía para repartir el dinero obtenido entre los acreedores, según el orden de privilegio que establece la Ley Concursal.

La Administración Concursal entiende que la venta directa es la mejor porque es más ágil y permite captar inversores nacionales e internacionales. De hecho, ya hay varios inversores interesados que han visitado el hotel con la idea de presentar ofertas por el mismo. Además, Camps señala que en una venta directa la recepción de ofertas, las aclaraciones y la información a posibles interesados es más ágil que en una subasta.

Si no se presentan ofertas de compra o las presentadas fueran rechazadas se declarará desierto el concurso y se procederá a la venta aislada de los elementos que integran el hotel mediante subasta pública judicial.

El hotel, con 16 hectáreas, cuenta con 133 habitaciones, cuatro piscinas cubiertas, un circuito de aguas termales, un helipuerto, un lago artificial de más de 12.000 metros cuadrados, cerca de 100 plazas de aparcamiento, un restaurante y un centro ecuestre.

Ponen a la venta el hotel de lujo Hacienda La Boticaria, en Alcalá de Guadaíra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación