Intervención social
Deporte contra la exclusión social en Alcalá de Guadaíra
El Ayuntamiento alcalareño quiere emplear el ejercicio para dinamizar zonas de especial vulnerabilidad
El deporte usado como herramienta contra la exclusión social y como elemento de dinamización y promoción en zonas de especial vulnerabilidad. Con este punto de partida, el Ayuntamiento alcalareño quiere arrancar un proyecto que potencie en barrios y sectores concretos de la población los beneficios del deporte en la salud personal.
En las zonas con problemas de desarrollo social se realizan de forma habitual programas que tienen que ver con la vivienda, la mediación familiar y la salud. Ahora el Ayuntamiento alcalareño explica que quiere ir más allá con esta iniciativa de promoción deportiva que quiere generar hábitos diferentes a los que ahora tienen los vecinos. Se trata de hacerles patentes las ventajas que el deporte continuado puede tener para ellos en su día a día, explican fuentes municipales.
Y con la práctica del deporte, quieren llevar a estas personas a la participación en otras actividades y su vinculación con la vida de la localidad. Además de favorecer el deporte, el Ayuntamiento ofrecerá asesoramiento sobre la actividad física más adecuada o acerca de la prevención de lesiones para personas no acostumbradas al ejercicio.
Para desarrollar la iniciativa se movilizarán animadores y monitores deportivos , profesionales en fisioterapia y coordinación deportiva y trabajadores sociales de la zona para el diseño, planificación y desarrollo de las actividades.
La iniciativa se extenderá también por los barrios alejados del casco urbano como San Rafael, Santa Genoveva o La Liebre con más dificultades para la participación en la programación anual deportiva municipal.