Niños y jóvenes

Unicef renueva la concesión de «Ciudad Amiga de la Infancia» para Alcalá

El Ayuntamiento anuncia que creará un foro de participación juvenil

A. Mallado

Desde el año 2006 Alcalá forma parte del programa Ciudades Amigas de la Infancia . Ahora Unicef que coordina esta iniciativa ha renovado el sello que califica al municipio como territorio en el que se promueve la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño.

El jurado que ha renovado esta calificación estaba formado por el comité español de Unicef, el Ministerio de Servicios Sociales, la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia.

Con motivo de la renovación, el Ayuntamiento alcalareño ha anunciado la creación de un foro de participación juvenil para que los adolescentes aporten directamente ideas y propuestas a la vida pública. En él se prestará una especial atención a las familias en riesgo de exclusión social para que a pesar de las dificultades económicas se garanticen el acceso de esos niños a los servicios públicos culturales o de ocio.

También es intención municipal dar forma a una red de entidades sociales que trabajen con infancia y adolescencia para que los pequeños tengan acceso a un amplio y coordinado abanico de recursos como apoyo escolar o herramientas sanitarias con las que cuentan éstas.

Se trata de aprovechar de forma más eficaz los recursos con los que cuenta la ciudad «y si un niño con especial dificultad económica necesita clases de apoyo se podría poner en contacto directo con proyectos desarrollados por Cáritas y  Cruz Roja, o dar respuesta más directa y personalizada a la necesidad de alguna herramienta sanitaria, tipo silla de ruedas, o campañas específicas dirigidas al público infantil o recursos deportivos», explican desde el Ayuntamiento.

Como acciones en paralelo a estos proyectos la apuesta municipal incluye también el fomento de las acciones y actividades de participación de los niños y jóvenes con discapacidad, potenciar el asociacionismo juvenil, multiplicar las acciones que buscan  el desarrollo armónico con las familias y la conciliación familiar, control y reducción del absentismo escolar, promoción de hábitos de visa saludables y responsables, difusión del conocimiento de la ciudad, promoción de hábitos de lectura o la sensibilización hacia la población inmigrantes, entre otras medidas.

Unicef renueva la concesión de «Ciudad Amiga de la Infancia» para Alcalá

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación