Normativa

Gutiérrez Limones prohíbe las protestas en el Pleno municipal

Unas normas de seguridad obligan a identificarse para entrar en el Ayuntamiento y queda limitado el aforo

Gutiérrez Limones prohíbe las protestas en el Pleno municipal abc

A. Mallado

El Gobierno local no quiere que los ciudadanos protesten en el Pleno municipal. Y ha tomado medidas para prohibir que los asistentes a las sesiones muestren cualquier desacuerdo con el ejecutivo de Gutiérrez Limones . Las pancartas se han prohibido, el aforo se limita y la Policía identifica y apunta la identidad de todo el que acceda al Ayuntamiento.

Las personas que acudían al último Pleno del Ayuntamiento se sorprendieron de las últimas normas de seguridad que se aplicaron para acceder al Ayuntamiento. Por la tarde, cuando todas las dependencias municipales estaban cerradas salvo el Salón de Plenos para la celebración de una de las sesiones se obligó a todos los ciudadanos que entraban en el Ayuntamiento a mostrar su carné de identidad a la Policía Local . A todos se les tomó nota de sus datos y se les adjudicó una credencial con un número, de forma que todos quedaron identificados. En dicha credencial se establecían unas «Normas de seguridad», entre las que figuraba que queda «terminantemente prohibido la exhibición de cualquier tipo de pancarta o cartel».

Además se les advierte de que deberán llevar la acreditación en lugar visible y entregarla al salir sin que puedan intercambiarla con otra persona. También se aplicó una restricción en el acceso al Pleno . Sólo se dejó pasar a las personas para las que había asientos. Lo normal hasta ahora es que en el caso de que no hubiera sitio, se podía seguir la sesión de pie desde la parte trasera del salón. Hubo ciudadanos que no pudieron acceder al Salón de plenos.

En las últimas sesiones plenarias es habitual que diversos grupos y colectivos muestren pancartas de protesta por diversos motivos. En este último Pleno a pesar de la prohibición también hubo ciudadanos que las mostraron . Eran, por un lado, vecinos de la barriada Jardín de Alcalá, que protestaban por los problemas que les acarrea en caso de lluvia la falta de un muro que se cayó el 25 de diciembre y que aún no se ha reconstruido y por otro, padres de alumnos del colegio Blas Infante, que pedía mejoras en las instalaciones. Sobre ambas cuestiones se debatió en el Pleno.

Para Izquierda Unida, la prohibición de exhibir pancartas en el Pleno puede ser «ilegal» por ir en contra del derecho a la libertad de expresión. Así lo manifestó su portavoz, Alberto Miranda en el Pleno y ahora sus servicios jurídicos estudian las posibilidades legales de anular la medida.

Según el PP, estas medidas constituyen « otra señal inequívoca del autoritarismo del gobierno supuestamente socialista de Gutiérrez Limones». Para la portavoz de los populares, María del Carmen Rodríguez Hornillo «que la policía, por orden del gobierno de Gutiérrez Limones, haya impedido la entrada en el pleno, es lo último que me quedaba por ver».

En esta misma línea se manifestó la representante de UPyD en Alcalá, Carmen Lamana, para quien la medida constituye una muestra «del talante de autoritarismo y antidemocrático» del alcalde alcalareño.

Gutiérrez Limones prohíbe las protestas en el Pleno municipal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación