Juzgados
El PP ratifica la denuncia de un pago de cinco millones sin pasar por el Pleno
Al gobierno municipal de Alcalá se le abre un nuevo frente jurídico
Un nuevo frente jurídico se le abre al gobierno de Gutiérrez Limones en Alcalá y se suma a la investigación que mantiene abierta el Juzgado número 2 de la ciudad por las presuntas irregularidades de la empresa municipal ACM. Ahora se trata de una denuncia formulada por el PP por el pago de cinco millones y medio de euros sin cumplir con la tramitación necesaria que incluiría en el caso denunciado el paso por el Pleno municipal para su aprobación.
La portavoz del PP, María del Carmen Rodríguez Hornillo, ratificó este martes ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Alcalá una denuncia por un pago, que según considera el PP y manifiesta en su denuncia, se realizó sin dar cumplimiento a los requisitos legales necesarios. Desde el PP se apunta a un posible delito de «prevaricación».
Los hechos se remontan al año 2013. Entonces el Ayuntamiento debía hacer frente al pago de una parte importante de un crédito con una entidad bancaria, ya que había finalizado el periodo de carencia concedido.
Pero entonces el Ayuntamiento no tenía un presupuesto aprobado y funcionaba con el del año anterior prorrogado. Esta situación impedía realizar el pago de forma directa al no estar consignados en los presupuestos vigentes entonces, que eran los de 2012. Para poder afronta el pago, las opciones que se le presentaban al Gobierno local eran usar las figuras del crédito extraordinario o del suplemento de crédito que se emplean para afrontar abonos que no están recogidos en los presupuestos.
Estas figuras de modificación presupuestaria tienen una tramitación específica que incluyen que la cantidad a pagar debe pasar por el Pleno municipal y recibir su aprobación de este órgano. No sólo eso, sino que también debe contar con los informes favorables del interventor y el secretario, publicarse en el BOP y estar expuesto públicamente durante un tiempo. En este caso, según la denuncia del PP no se ha seguido esta tramitación, sino que se ha realizado el pago de forma directa. Por ello, según afirma la portavoz del PP de Alcalá, María del Carmen Rodríguez Hornillo «existen indicios suficientes de irregularidades que pudieran dar lugar a la presunta comisión de alguna figura delictiva».