National Geographic celebra los 25 años del telescopio Hubble
Lori Meyers tienen un tema para la grabación de un tema exclusivo sobre el telescopio espacial
El Telescopio Espacial Hubble cumple 25 años y National Geographic Channel recuerda este lanzamiento histórico con una programación especial el domingo 19 de abril. A partir de las 16.25 horas, NGC estrena «El Hubble», una producción que recuerda este lanzamiento, que supuso la consumación de uno de los grandes sueños de la humanidad: colocar un telescopio en el espacio. Esta es la historia de los hombres y mujeres que concibieron, construyeron, repararon y manejaron el Hubble, el instrumento científico más alabado de la historia.
[Consulta aquí la programación de tv del día]
Además, el canal ha contado con el grupo Lori Meyers para la grabación de un tema exclusivo sobre el Hubble: «Éramos unos críos pero recuerdo que mi profesora de ciencias hizo una clase especial sobre el universo y nos nombró lo que podía ser el gran fotógrafo de la creación. Eso y una excursión al Parque de las Ciencias de Granada, hizo despertar la curiosidad por El Espacio» declara Noni, cantante de Lori Meyers. «Por eso, cuando nos pidieron este tema fue una oportunidad. Componer sobre algo tan fascinante como las estrellas y en lo que nos queda por aprender del universo».
NGC recuerda cómo fue la construcción y el lanzamiento del Hubble con el testimonio de expertos que trabajaron en aquellos años y que sacaron adelante uno de los proyectos científicos más difíciles de la historia de la astronomía. «El Hubble» de NGC ofrecerá reveladoras entrevistas con muchas de las personas que participaron en el proyecto e hicieron posible la existencia de este telescopio pionero, además de con el astrofísico Stephen Hawking.
Después de la emisión de «El Hubble», NGC estrenará a las 17.10 horas, «La humanidad desde el espacio», una producción que utiliza información de satélites e impresionantes imágenes generadas por ordenador para contar la historia del hombre, desde sus comienzos como cazador-recolector hasta que llegó a ser la especie que domina la Tierra. Desde la impresionante perspectiva del espacio, este programa especial nos permite comprobar el imponente alcance de nuestra influencia: cómo hemos transformado grandes franjas del planeta hasta generar un mundo interconectado de extraordinaria complejidad.