«Tapas y barras» visita Pontevedra
Mario Sandoval acerca una de las gastronomías más ricas de nuestro país. El marisco, la empanada o el vino blanco son algunos de sus productos típicos
Este sábado ( Telecinco , 14.00 horas), en «Tapas y Barras», Mario Sandoval viaja hasta Pontevedra para acercarnos su gastronomía, una de las más ricas de nuestro país. El marisco, la empanada o el vino blanco son algunos de sus productos típicos.
[Consulta aquí toda la programación tv ]
«Tapas y barras» propone un viaje de más de 8.000 kilómetros por diez ciudades españolas para mostrar la variedad de esa «alta gastronomía» a tamaño y precios mini que son las tapas, una de las creaciones más representativas de la cocina española. Madrid, Valencia, Vitoria, Santander, La Rioja, Pontevedra, Córdoba, León, Valladolid y Guipúzcoa son las paradas de este programa que, junto a tapas más clásicas, también pretende mostrar las últimas versiones de esta modalidad culinaria.
Mario Sandoval es el anfitrión de este viaje gastronómico a lo largo y ancho del país. El polifacético cocinero, artífice del éxito del restaurante Coque, calificado con tres soles en la Guía Repsol 2011, tres «M» en la Guía Metrópoli 2013 y una estrella Michelin en la Guía Roja Michelin de España y Portugal 2014, presidente de la Federación Cultural de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España, investigador y empresario, será el enlace entre los espectadores y el talento de los cocineros que participarán en el programa. Además, también participará en la elaboración de algunas de las tapas.
En este recorrido gastronómico los espectadores aprenderán trucos y recetas que luego podrán realizar en sus casas. El programa también servirá como guía de viaje, con recomendaciones sobre actividades o recorridos turísticos para realizar en cada zona; entre ellas, recorrer el valle salado de Añana, en Vitoria, y las hoces de Vegacervera, en León, experimentar la pesca de navajas en Pedreña o visitar bodegas, mercados o parajes únicos, como el Parque Natural de las islas Atlánticas, en Galicia.