Programación TV
El final de «Broadchurch», lo más destacado del miércoles 15 de octubre
Además, el quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús en 13tv
Además, el quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús en 13tv
1
«Broadchurch» descubre al asesino de Danny Latime
Antena 3 emite este miércoles, en prime time, el desenlace de «Broadchurch». La serie sitúa la historia en una localidad costera del sur de Inglaterra, Broadchurch, en cuya playa aparece el cuerpo sin vida del pequeño Danny Latimer. Los detectives Alec Hardy (David Tennant) y Ellie Miller (Olivia Colman) se encargarán de buscar al asesino del chico.
[consulta aquí toda la programación TV ]
Esta ficción está protagonizada, además de por Tennant y Colman, por Andrew Buchan, Jodie Whittaker, Vicky McClure, Arthur Darvill, Pauline Quirke, Will Mellor, Carolyn Pickles y Matthew Gravelle, entre otros.
«Broadchurch» fue la gran triunfadora de los Bafta 2014 entregados el pasado mes de mayo. La serie se alzó con tres galardones de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión: Mejor drama, Mejor actriz protagonista (Oliva Colman) y Mejor actor de reparto (David Bradley).
Sinopsis del último capítulo
Varios meses después del asesinato de Dany, la policía consigue dar respuesta a todos los interrogantes que había abiertos. Hardy y Miller van descartando sospechosos y por fin dan con la persona que acabó con la vida del pequeño.
2
Quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús en 13tv
Este miércoles, 13tv se traslada a Ávila para transmitir en directo la celebración de la Santa Misa con motivo de la inauguración del V Centenario de Nacimiento de Teresa de Jesús, apertura del año Jubilar de la Santa. Una ceremonia oficiada por Monseñor Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española, comentada por Javier Alonso y a la que se espera que acudan más de 6.500 personas de varios países, completando así el aforo disponible en la plaza de Santa Teresa.
[Consulta aquí toda la programación tv ]
La emisión en directo comenzará a las 11:00 horas con el inicio de la Santa Misa desde el Mercado Grande de la capital abulense, justo después de la llegada a la Catedral de las imágenes de la Virgen de la Caridad y Santa Teresa y la procesión de las autoridades eclesiásticas. Además, se ha preparado una aplicación móvil para poder descargar el libro de la misa con las lecturas y los cantos para facilitar el seguimiento de la misa.
Tras la ceremonia, tendrá lugar una procesión con imágenes de Santa Teresa y la Virgen de la Caridad que partirá desde el Mercado Grande y recorrerá las calles de Ávila. La eucaristía de este miércoles será el preámbulo de la peregrinación carmelitana «Camino de la Luz» que portará como reliquia el bastón de Santa Teresa y recibirá la bendición episcopal.
La Santa más ilustre de Ávila
Teresa de Jesús nació en Ávila un miércoles, 28 de marzo, de hace ya casi 500 años. Su madre, Doña Beatriz de Ahumada, le inició en el mundo de las devociones y los santos. Teresa quedó huérfana en su adolescencia tras la muerte repentina de su madre y fue entonces cuando su vocación cristiana comienza a madurar.
En 1535 ingresó en el convento Carmelitano de la Encarnación, a pesar de las negativas de su padre. A los 47 años fundó el convento de San José en Ávila sin dejar de lado su labor como escritora de libros. Además, se convirtió en la fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos.
Santa Teresa murió en Alba de Tormes el 4 de octubre de 1582 tras fundar otro convento en Burgos. El 27 de septiembre de 1970, el Papa Pablo VI declaró a Santa Teresa de Jesús la primera mujer Doctora de la Iglesia.
3
«Comando Actualidad» de va de bares «míticos»
No son locales de moda, no tienen aparcacoches ni entran futbolistas millonarios para dejarse ver, pero todo el mundo sabe que no hay bocadillos de calamares como los suyos, ni tapas más abundantes y además gratis, ni un trato más cercano. En algunos casos ni sus propios dueños saben por qué acude la gente en masa a sus negocios. Lo que sí saben es que por alguna extraña razón, sus bares son míticos. Son el tema de este miércoles en « Comando actualidad ».
[consulta aquí toda la programación TV ]
El Pimpi Florida de Málaga es un local de unos veinte metros cuadrados, estrecho, sin aire acondicionado e incómodo, según su dueño. Por eso no se explica que la gente sea capaz de hacer cola para entrar. Sólo abre cuatro horas al día y son tantos los parroquianos que se acumulan entre sus cuatro paredes que para ir al baño tienen que llevarles en volandas. Quizá el marisco sea el secreto, pero Jesús, el tabernero, sigue sin dar crédito a su éxito.
Tampoco es muy común que bares como el de Amando, abierto en Burgos hace cien años por su abuelo, siga llenándose a diario sin haber hecho una sola reforma en un siglo de vinos y cervezas. “El Patillas” se llama así por motivos obvios, tradición capilar que han seguido abuelo, hijo y nieto (que por cierto, nació bajo la barra). Sus actuales dueños siguen con la costumbre de permitir cantar y tocar a quien traspase la puerta, como en su día hizo Joan Baez. En “El Patillas” lo mismo toca un heavy que la tuna de Magisterio.
También hay bares que son míticos por el lugar donde están: calles o barrios que aglutinan cientos de tabernas. Tal es el caso de El Húmedo en León o El Tubo en Zaragoza. Lugares de encuentro. Bares de los de champiñones a la plancha, tortilla gigante, tripa de cordero enrollada en un pincho, o morcilla desmigada, todos llenos hasta la cocina.
Sus propietarios coinciden: hay que dar con la tecla, ser el primero en ofrecer un producto único aunque luego lo tengan todos y salir de allí con una sonrisa. ‘Bares míticos’, el miércoles a las 22.30 horas en ‘Comando actualidad’.
4
Los Morancos y su nuevo espectáculo, en «El Hormiguero»
Los Morancos visitan «El Hormiguero 3.0» este miércoles después del informativo nocturno de Antena 3 para presentar a Pablo Motos «En Positivo 2», el show con el que regresan al Teatro Lara de Madrid con 18 únicas funciones, entre el 3 de octubre y el 21 de diciembre.
[consulta aquí toda la programación TV ]
La obra, estrenada hace casi dos años, se ha renovado con nuevos contenidos, canciones y parodias, sin que falten los clásicos personajes encarnados por Jorge y César Cadaval.
Los Morancos hablarán de su espectáculo y además recordarán con nosotros las anécdotas más divertidas que les han ocurrido en los últimos años.
5
La vida de Jennifer Hudson al desnudo, en «El camino»
MTV estrena esta noche (23.30 horas) una nueva entrega de «El camino», la serie en la que los artistas más populares del momento cuentan su historia de forma propia, directa y sin censuras. Una oportunidad única para saber cómo eran sus vidas antes de la fama, y cómo han cambiado tras alcanzarla.
[Consulta aquí la programación de tv del día]
«El camino» centra cada uno de sus episodios en la carrera de un artista o grupo, descubriendo cuál ha sido la clave de su éxito. Algunos de los artistas que han recorrido «El camino» con MTV son Macklemore & Ryan Lewis, Enrique Iglesias, Linkin Park y Demi Lovato, mientras que Snoop Dogg o T.I., lo recorrerán próximamente.
Jennifer Hudson tiene una carrera envidiable a pesar de su juventud; de ser finalista de «American Idol» a protagonizar «Dreamgirls» junto a Beyoncé. Su interpretación en la película le hizo ganar un Oscar a Mejor actriz secundaria, además de un Globo de Oro y un premio BAFTA, entre otros. Jennifer también ha ganado un premio Grammy por su álbum Jennifer Hudson.