El Gobierno aprovecha la víspera del 8-M para aprobar una ley de paridad en política y empresa privada
Se obligará a que las compañías tengan entre los cargos de sus consejos de dirección al menos un 40 por ciento de mujeres
Se obligará a que las compañías tengan entre los cargos de sus consejos de dirección al menos un 40 por ciento de mujeres
Luis Ojea
¿Va a atreverse el socialismo gallego a reprocharle al Gobierno su negligente irresponsabilidad? No, seguramente, nunca
Yolanda Gómez Rojo
El traslado de Ferrovial ha despertado la ira del Consejo de Ministros que en lugar de analizar los motivos de la marcha, se dedican a insultar al presidente de la compañía, cuyo liderazgo y buena gestión alababa Calviño hace apenas 14 meses
La norma obligará a la elaboración de listas cremallera en las candidaturas electorales
Luis Montoto
La afrenta al Gobierno es un efecto colateral que la compañía no ha calculado por soberbia o torpeza
Carlos Herrera
La decisión de Ferrovial no se toma en diez días, se madura durante mucho tiempo
Nadia Calviño llama por teléfono a Rafael del Pino para mostrarle el rechazo del Gobierno a su propuesta de trasladar la sede social y fiscal de la compañía a Países Bajos
Insta a la compañía presidida por Rafael del Pino a explicar las causas por las que pretende dejar España y recuerda que su negocio principal no está en los Países Bajos
John Müller
Ningún asesor vio que el capitalismo español alcanzó un estadio en el que el origen importa pero no es decisivo
Los populares piden la comparecencia de cuatro ministros por el caso Mediador
Don Felipe se encuentra con CEOs de grandes empresas pero también con emprendedores de proyectos disruptivos
caso mediador
De todas las adjudicaciones públicas que obtuvo en 2020 y 2021, el 90% eran de entes controlados por socialistas
Los populares quieren que dé explicaciones sobre la adjudicación de cuatro contratos de una fundación pública a una de las empresas investigadas en la trama de extorsión
María Jesús Pérez
La misión europea ha cerrado su visita a España con dos mensajes: falta más transparencia en la gestión de los fondos europeos y es imposible seguir su rastro para saber dónde acaban los dineros. Ahí es nada. El Gobierno dice que todo va bien y que la fiscalización ha ido rodada. Sánchez se ha marchado a Ucrania a falta de globos chinos con los que despistar al personal.
Yolanda Gómez Rojo
Los europarlamentarios piden más transparencia y tolerancia cero con la corrupción. Los economistas, extender el plazo para ejecutar las ayudas. Quizás hay que gastar más despacio, para garantizar que gastamos bien
fondos europeos
La presidenta de la comisión de control del Parlamento Europeo señala también que existe demasiada burocracia en España