especial

Ermua, año 25 después de Miguel Ángel

Jorge Navas

Ermua forma parte del mapa emocional de este país. Un municipio de 15.000 habitantes de la provincia de Vizcaya que se resiste a olvidar aquellos días de «impotencia, rabia y mucho dolor». Ese 10 de julio, ETA secuestró a uno de sus vecinos y puso un plazo para su ejecución: 48 horas. Esta es la historia de aquellos ermuarras que se resistieron a una infamia que duró tres días

Luis del Val

Indignos disimulos

Allí surgieron, por vez primera, las manos blancas de los estudiantes para distinguirlas de las manos manchadas de sangre de los sicarios

Iñaki Arteta Orbea

Vista panorámica

«La llegada del presidente Zapatero en 2004 sirvió para ir desactivando, poco a poco, toda reacción cívica de los grupos y las asociaciones de víctimas aunque tuvo que contemplar masivas manifestaciones contra su política de acercamiento y negociación con los terroristas. También entonces el socialismo encontró crispación en el discurso de los constitucionalistas vascos»

Alberto García Reyes

La remontada de ETA

A los 25 años del asesinato de Blanco, casi todos los etarras están cerca del País Vasco

Isabel San Sebastián

Otro tiro a Miguel Ángel

Sanchez no ha tenido reparos en pactar su Ley de Memoria con Otegui, maximo beneficiario de ese crimen abyecto

Álvaro Martínez

La sangre y las lágrimas

No tiene lógica que Mari Mar no pueda hablar en el homenaje a su hermano. O quizá sí en una época, triste, en que a los verdugos se los disfraza de «hombres de paz» por si cuela