Francisco J. Fernández Romero
Armónica competencia
En consecuencia, y conforme a un genuino espíritu democrático, deberíamos alegrarnos de la convivencia entre educación privada y educación pública
Francisco J. Fernández Romero
En consecuencia, y conforme a un genuino espíritu democrático, deberíamos alegrarnos de la convivencia entre educación privada y educación pública
José Luque
Nuestro error parte al considerar las mentiras de los políticos como algo inherente a su condición
José María Esteban
Habría que recordar aquellos dramáticos años donde los atentados copaban la inquietud y las malas noticias casi a diario
Entrevista
La exsocialista y cofundadora de UPyD acusa al presidente del Gobierno de ser un auténtico caudillo, además de suponer un peligro para la seguridad nacional
La victoria de Santiago Peña en Paraguay mantiene los fuerte vínculos entre Taipéi y Asunción
El alcalde recuerda que la Basílica fue en el año 1188 «el lugar de origen de la democracia»
Ignacio Camacho
De Juan Carlos para abajo, ser monárquico hoy en España significa apoyar a Felipe VI y la continuidad dinástica
Pedro García Cuartango
La clase política y los medios silenciaron su conducta porque temían que el descrédito del Jefe del Estado pudiera debilitar la democracia
Cristina Casabón
Los déspotas y tiranos siguen su cabalgata lenta de sangre mientras nuestro Gobierno les trata de héroes políticos
Meritxell Batet invita formalmente a los presidentes de los parlamentos de los países de la Unión Europea al encuentro que se prolongará hasta el 1 de julio
HERNANDO G. CALLEJA
Su mandato, de apenas veinte meses, fue decisivo para consolidar y asentar la democracia en España
El presidente remacha la «tarea indispensable que realiza en un Estado social y democrático»
Nueve catedráticos analizan en 'España. Democracia menguante' las causas que han llevado al sistema a atravesar una fase de progresivo deterioro y proponen soluciones para evitar ese «grave riesgo»
hISTORIA
La ex vicepresidenta lamenta en Córdoba que «el invento de la transición como amnesia» dejara de lado la memoria democrática
Antonio García Barbeito
Aquí, en política, y a veces en la empresa, la culpa siempre es del otro. Nadie reconoce errores propios