Felicidad Rodríguez
Patadas al diccionario y a la Constitución
La Asociación de Academias también tiene un Diccionario panhispánico de dudas para responder, de forma clara y argumentada, a las dudas más frecuentes en el uso del español
POLÍTICA
El PP presenta una propuesta en la que pide además que se reconozca a España como nación «donde no se trate de romper la igualdad o dotar de privilegios a ciudadanos o territorios en cualquier parte de España»
Felicidad Rodríguez
La Asociación de Academias también tiene un Diccionario panhispánico de dudas para responder, de forma clara y argumentada, a las dudas más frecuentes en el uso del español
Salvador Sostres
Presentar al forajido como un peligro le ensalza ante los suyos
Expresidente de la Junta de Andalucía
Asegura que Puigdemont puede convertirse en el «caballo de Troya de la democracia española»
Salvador Sostres
El independentismo tendrá que asumir unos resultados que significan que la ruptura con el Estado ha dejado de formar parte del imaginario de cientos de catalanes
Editorial ABC
La retirada de la inmunidad al expresidente de la Generalitat huido demuestra que no hay ninguna persecución «política» contra él, sino unos jueces legítimos ante los que deberá ser entregado
Miquel Porta Perales
Quizá la historia, al contrario de lo que suele decirse, no se repita. Pero, sí es cierto que en el caso de Cataluña la historia de ayer y la de hoy riman. Decadencia.
La dirección de la entidad, encabezada por Dolors Feliu, apuesta por competir electoralmente con ERC, Junts y la CUP
«Saben que no llegará, de manera que por respeto a sus ciudadanos deberían dejar de engañar», sostiene el expresidente
Editorial ABC
El Tribunal europeo ha censurado a Bélgica que no haya ejecutado la entrega del expresidente catalán huido, y respalda al Supremo español para poderlo juzgar
El desatino legal con la malversación impide al Gobierno eliminar el 'procés' de la agenda política
Su partido celebra que el juez considere eliminado el delito de sedición en su auto sobre Puigdemont
Editorial ABC
La reforma tendrá una segunda derivada porque se abre la posibilidad de una rebaja masiva de penas a corruptos castigados por malversación
Este jueves se han terminado de votar las enmiendas de los grupos parlamentarios que han quedado «vivas» y salió adelante una de Junts y otra de PdeCat
Gamarra denuncia que el Gobierno pretende «el borrado» de lo sucedido en septiembre y octubre de 2017
Illa tranquiliza a su electorado y vuelve a recordar que el 155 «sigue vigente» por si el independentismo lo vuelve a intentar
cinco años del 1-0
Hasta su distribución se guardaron en domicilios, almacenes y hasta iglesias