Exposción
Watkins, EE.UU. a través de la colección fotográfica de Joaquín Sorolla
El Museo que lleva su nombre acaba de finalizar la catalogación de sus fondos, con más de 6.000 imágenes
La colección fotográfica de Joaquín Sorolla, realizada por Carleton Watkins (Nueva York, 1829 – California, 1916), uno de los grandes fotógrafos norteamericanos del siglo XIX, sale a la luz por primera vez en la Casa de América. Una serie, realizada para Collis Potter Huntington , uno de los cuatro grandes constructores del ferrocarril en Estados Unidos, que Archer Milton Huntington, fundador de la Hispanic Society , regaló a pintor español. «Este conjunto de obras constituye una de las mejores colecciones de fotografía histórica estadounidense albergadas en una institución pública española», explican desde la institución.
La fotografía fue parte fundamental en la vida y obra de Sorolla, el pintor de la luz, y ahora el Museo que lleva su nombre acaba de finalizar el proyecto de catalogación de sus fondos de fotografía antigua, con más de 6.000 imágenes, que se incorporarán a la web del museo a partir del 9 de junio. Así se ha puesto de manifiesto hoy durante la presentación del proyecto de la Fundación Museo Sorolla con el apoyo de la Fundación Barrié, una iniciativa que comenzó con la digitalización de algunos de sus fondos en 1983.
Pero fue en 2001 cuando se emprendió el proyecto financiado por la Fundación Museo Sorolla para realizar su catalogación razonada a través del programa informático DOMUS, implantado en todos los Museos dependientes de la Subdirección General de Museos Estatales . El fondo del material corresponde a fotografías de escenas familiares íntimas y del proceso creativo del pintor valenciano, quien comenzó trabajando de joven en el estudio de fotografía de Antonio García Peris (1849-1918) un prestigioso fotógrafo y quien luego sería su suegro.
Allí comenzó a colorear las fotografías, explicó la directora del Museo, Consuelo Luca de Tena , quien también ha desvelado que Sorolla llegó a tener un estudio de fotografía dentro de su estudio. «Sorolla fue un personaje muy célebre de joven y fue objetivo para muchos fotógrafos. Además poseía las mejores fotografías de su tiempo», subrayó. El artista fue retratado por los más prestigiosos fotógrafos. Entre ellos, Cristian Franzen y Nis (1863-1923) un fotógrafo danés que se afincó en Madrid y llegó a ser «proveedor» de la Casa Real y favorito de las revistas. A este fotógrafo se le deben las mejores fotografías de Sorolla en su estudio.
Noticias relacionadas