Sátiras musicales para un 198 aniversario

El Museo del Prado dedica un concierto a Francisco de Goya y abre gratuitamente hoy sus puertas en la cuenta atrás para su esperado bicentenario

Francisco de Goya
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Francisco de Goya vertió todos sus demonios sobre el papel en su serie de los Caprichos . Sátiras de aguatinta que criticaban los vicios de la nobleza, el clero y el pueblo llano en un estilo que rozó lo fantástico. Esa serie de 80 grabados, que apenas vio la luz en su época por el temor del pintor a la Santa Inquisición, es fuente de inspiración para el Museo Nacional del Prado en su cuenta atrás hacia los dos siglos de existencia. Hoy, el edificio proyectado por Juan de Villanueva en 1785 cumplirá 198 años de su inauguración. Lo celebrará, precisamente, con un concierto dedicado a los grabados del pintor.

Una jornada festiva que arrancará con el acceso gratuito a la colección permanente y a las exposiciones temporales y que tendrá su broche con el concierto «Caprichos Goyescos», a las 19 horas . Será en el auditorio del museo tras la presentación del crítico musical Juan Ángel Vela del Campo. La cita será retransmitida en directo por Radio Clásica, y se interpretarán dos piezas inéditas en estreno mundial : una a cargo del compositor alemán Robert HP Platz y otra creada por la japonesa Heiko Harada.

A mediodía, el mismo espacio acogerá un coloquio sobre el propio concierto en el que participarán Jürgen Ruck y los compositores cuyas obras serán interpretadas, los ya citados junto a José María Sánchez Verdú y Bruno Mozza. Encargado inicialmente como Gabinete de Historia Natural por Carlos III, el majestuoso palacio ha acabado convirtiéndose –con sus sucesivas ampliaciones– en un verdadero campus museístico formado por el Edificio Villanueva, el claustro de los Jerónimos, el Casón del Buen Retiro y la sede de Ruiz de Alarcón. Más de 45.000 metros cuadrados al servicio del arte que reflejan los 198 años de historia de la Pinacoteca Nacional.

Hoy también se podrán visitar gratis las instalaciones especiales «La donación Óscar Alzaga» –en las que se exponen las pinturas que ingresaron en el museo tras la donación de Óscar Alzaga Villaamil– y «Por el Prado con Moneo» –a cargo del fotógrafo Joaquín Bérchez, que analiza la arquitectura de Moneo en 26 fotografías que se exhiben en el Claustro–. También, la exposición temporal «El espíritu de la pintura. Cai Guo-Qiang en el Prado» , con 27 pinturas hechas con pólvora.

Sátiras musicales para un 198 aniversario

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación