Caixaforum recoge la historia de la música

Un total de 373 piezas recorren tres mil años de historia musical en Caixaforum, de la mano del Museo del Louvre

La exposición «Músicas en la antigüedad», que se exhibe en el Caixaforum ERNESTO AGUDO
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La innegable importancia de la música en las sociedades antiguas, así como los últimos hallazgos en el campo de la arqueomusicología, son los dos centros de gravedad de la exposición «Música en la Antigüedad» , que acoge Caixaforum hasta el próximo 16 de septiembre.

Organizada por la Obra Social «la Caixa», el Museo del Louvre y el Museo del Louvre-Lens, la muestra presenta la música como un lenguaje universal que atraviesa los siglos, supera conflictos y guerras acerca culturas, desvelando los aspectos específicos decada civilización, así como sus influencias, intercambios e hibridaciones.

Desde Irán hasta la Galia, la exposición rinde homenaje a los sonidos de tres mil años de historia (del 2900 a. C. al 395 d. C.) con un conjunto de piezas singulares, de sensible y delicada belleza, incluyendo instrumentos y escenas reproducidas en tres dimensiones en vasos griegos, mosaicos, monedas, tablillas mesopotámicas, estelas egipcias, cerámicas griegas y relieves históricos romanos . En total se presentan 373 piezas, 278 de ellas pertenecientes al Museo del Louvre. Las obras proceden también de la Biblioteca Nacional de Francia, el Museo Metropolitano de Nueva York, el Museo Arqueológico Nacional de Atenas, el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, los Museos Capitolinos, el Museo Nacional Romano y el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, entre otros centros.

A partir de la muestra también se despliega un programa de actividades para todos los públicos, que incluye una conferencia a cargo de cuatro de los comisarios -Ariane Thomas, Sibylle Emerit, Violaine Jeammet y Alexandre Vincent-, así como visitas comentadas para el público general, cafés tertulia y visitas en familia, para las que se ha ideado el el espacio familiar «Arqueomúsicas». También se pueden solicitar actividades educativas para estudiantes (máximo 30), con un precio de 25 euros por grupo.

De gran prestigio

La exposición es el resultado del trabajo conjunto de las conservadoras del Museo del Louvre Hélène Guichard, Violaine Jeammet y Ariane Thomas, junto con otros cinco especialistas de instituciones y universidades francesas. Estos ocho comisarios han formado un equipo de extraordinario prestigio, que ha trabajado de forma conjunta para presentar una gran selección de obras con un discurso inédito y novedoso.

Caixaforum recoge la historia de la música

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación