Exposición

La máquina del tiempo, un recorrido por los últimos 100 años de Navidad

eBay presenta una exposición que recorre el pasado, el presente y el futuro de la tradición navideña a través de los juguetes y decoración más icónicos del último siglo

Una imagen de la exposición ABC

NACHO SERRANO

Tras instalarse en París, la exposición «La máquina del tiempo de eBay: 100 años de Navidad» abre sus puertas mañana en Madrid, donde podrá visitarse de forma gratuita desde el 16 hasta el 18 de diciembre. Esta exhibición invita a los españoles a disfrutar de un viaje en el que revivir el pasado, disfrutar del presente y descubrir el futuro de la Navidad, además de inspirarles para encontrar el regalo perfecto en eBay.

La instalación recreará 100 años de Navidad en un recorrido que revelará los regalos y decoración más icónicos entre las décadas de 1920 y 2010, a través de 10 rincones que representan cada década que contarán con un árbol de Navidad decorado y acompañado por los regalos más icónicos del periodo en cuestión. La exposición finalizará en una sala muy especial, donde cada asistente podrá descubrir la Navidad del futuro con una innovadora experiencia de Realidad Virtual que le transportará a la década de 2020.

Además de realizar este emocionante viaje a lo largo del último siglo, los visitantes podrán disfrutar de cursos exprés de «DIY» («do it yourself, hazlo tú mismo») en los que aprenderán a elaborar manualidades navideñas, tendrán la oportunidad de compartir sus deseos navideños con Papá Noel y podrán adquirir cualquier regalo de la exposición en eBay a través de su dispositivo móvil.

En palabras de Cristina Gómez, responsable de comunicación de eBay en España, «Con esta exposición queremos ofrecer a los españoles una experiencia única que les permitirá descubrir el origen de algunos de los artículos más icónicos del presente e inspirarse para encontrar el regalo perfecto de Navidad entre los 16 millones de artículos disponibles en eBay, ya sea el último dispositivo electrónico, una muñeca inicialmente diseñada en los años cincuenta todavía popular en nuestra época o un accesorio de moda de última tendencia».

Los regalos que más nos gustan

Según un estudio de TNS para eBay sobre hábitos de consumo de los españoles en Navidad, el 67% de los internautas adquirirá online sus regalos de Navidad, y un 38% lo hará a través de un dispositivo móvil. La posibilidad de realizar la compra en cualquier momento, con un horario ilimitado y desde cualquier lugar a través de diferentes dispositivos (64%) y la rapidez y la facilidad de encontrar una amplia oferta de productos procedentes de diferentes países (60%) parecen ser las claves principales.

En cuanto a los objetos más deseados por los españoles esta Navidad, las mujeres se decantan, en este orden, por la moda (18%), los libros (6%), las joyas (4%) y la cosmética (3%). En el caso de los hombres, los dispositivos electrónicos (14%), la moda (10%) y los videojuegos (4%) ocupan los primeros puestos en la lista de sus artículos preferidos. No obstante, un 19% de los españoles prefieren disfrutar.

El árbol de Navidad parece ser uno de los elementos decorativos más característicos de estas fiestas. De hecho, según el estudio de TNS, el 62% de los internautas encuestados ponen un árbol artificial mientras que el 8% elige uno natural. Otras opciones de decoración incluyen un belén (43%), la decoración con luces dentro de casa (42%), la creación de adornos caseros (16%) o incluso la distribución de luces navideñas en el exterior del hogar (14%). Sólo el 11% de los españoles prefiere utilizar otros elementos de decoración.

En referencia a la celebración de las fiestas, los españoles se definen como tradicionales. Concretamente, el 36% de los encuestados prefiere decorar el árbol y pasar tiempo rodeados de sus seres queridos al calor de la chimenea, aunque ganan peso alternativas como una escapada romántica (12%), una Navidad elegante, con el árbol perfecto y digna de Hollywood (7%) o una celebración más relajante y armoniosa, enfocada en recargar energías (7%). Como curiosidad, 1 de cada 3 españoles (32%) cree que la Navidad del futuro en el año 2030 será diferente de alguna manera debido a los avances de la tecnología y un 28% de los españoles recuerda las celebraciones de Navidad cuando tenían entre 5 y los 9 años como las mejores de su vida, época en la que se sentían más ilusionados por Papá Noel o los Reyes magos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación