Día Internacional de los Museos
Gratis y para todos los públicos: así se celebra el Día Internacional de los Museos
Cientos de actividades para todos los públicos se celebrarán hoy para acoger la fiesta internacional de las pinacotecas
1
Día gratis en el museo
Con motivo del Día Internacional de los Museos , durante todo el día de hoy las pinacotecas y salas de exposiciones de Madrid ofrecen numerosos eventos culturales y visitas guiadas gratuitas para todos los públicos. Algunos, además, mantendrán la programación especial a lo largo de la semana.
Desde 1977, cada año se celebra este día alrededor del 18 de mayo con el motivo de promover el rol de estos en la sociedad, creando actividades especiales sin coste económico y en torno a un tema elegido por el Consejo Internacional (ICOM).
El escogido para esta edición ha sido «Museos y Paisajes Culturales».
2
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
A lo largo de todo el día, la entrada será gratuita al museo y se ofrecerá una programación especial. En dos pases, el público podrá contemplar el espectáculo de danza contemporánea «Eran casi las dos», creada por la coreógrafa e intérprete Carmen Fumero y el bailarín Miguel Ballabriga . En ella se escenifica de manera cinematográfica una breve historia que sucede cuando «eran casi las dos» y dos personas –él que espera y ella que está a punto de llegar– han quedado para encontrarse, aunque ambos tienen intenciones muy diferentes con respecto al otro. En 2015, esta pieza consiguió el Primer Premio en el II Certamen Coreográfico Distrito de Tetuán y el primer premio en el 29º Certamen Coreográfico de Madrid. Horario de los pases: 12 y 18 horas en el Edificio Sabatini.
A lo largo de toda la jornada, habrá visitas guiadas por voluntarios a la Colección y a algunas de las exposiciones temporales como «Campo Cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953», «Wifredo Lam», «Rémy Zaugg. Cuestiones de percepción» (en el Palacio de Velázquez del Retiro) o «Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A.), 1979-1985» (en la Biblioteca y Centro de Documentación).
Además, el museo contempla la visita «Visto y no visto», donde una persona ciega y una educadora especializada en accesibilidad proporcionarán al público general estrategias plurisensoriales de acercamiento al arte. También se podrá visitar el taller del equipo de Conservación y Restauración del Museo a las 12 y a las 17 horas (con punto de encuentro ubicado en la calle Santa Isabel número 52), o asistir a una sesión de «BookJockey» : una presentación de libros de fotografía contemporánea con la música de un DJ a las 19 horas en el Edificio Nouvel.
3
Museo Nacional del Prado
Permitirá el acceso gratuito durante toda la jornada tanto a las exposiciones temporales como a la colección permanente, que incluye las obras maestras de El Greco , Francisco de Goya o Rafael . Además, el Prado regalará a los niños que lo visiten durante el día de hoy un pase familiar para repetir en otra fecha.
El fin de la celebración la marcará una conferencia en el auditorio, a cargo de Víctor Cageao , Coordinador General de Programación y Operaciones, que tendrá por título «El Museo Nacional del Prado y su emplazamiento en Madrid: Arquitectura y Paisaje Cultural».
4
Museo Thyssen-Bornemisza
Se podrán visitar las Colecciones Thyssen-Bomemisza (su exposición permanente) de forma gratuita entre las 10 y las 19 horas. A ello se le suman las actividades que promueve el Área de Educación; una de 12 a 14 horas en la que se explicará a los visitantes las obras que forman parte del recorrido «Vistas urbanas de la Colección» y otra de 16 a 18 horas, en la que se descubrirán a los asistentes detalles de una serie de obras seleccionadas.
5
Museo ABC
Entre las 11 y las 20 horas, el público está invitado a visitar dos de las exposiciones más atractivas del museo esta temporada: «Superhéroes con Ñ. Los dibujantes españoles que triunfan en Estados Unidos» , un trabajo de 47 autores españoles y la mayor concentración de superhéroes en este año que han nutrido las filas de Marvel Comics y DC Comics desde los años noventa; y «Blanco y Negro, 1981. El año cero de una revista ilustrada» , una selección de obras que ilustraron la revista, hace ya más de 100 años, a través de artistas como Crayón, Teodoro Gascón o Mariano Benlliure.
6
Museo Lázaro Galdiano
En horario de 10 a 16.30 horas, la entrada será gratuita a todas las salas del museo. En él se exhiben las colecciones artísticas de José Lázaro : más de 12.000 piezas, desde joyas antiguas hasta lienzos de Francisco de Goya . Asimismo, el público podrá disfrutar la exposición «El libro ilustrado: técnicas de estampación», una selección de 37 estampas publicadas en 26 libros impresos desde el siglo XV al XXI.
7
Museo de Arte Contemporáneo
En esta edición, el MACA tiene preparadas dos actuaciones gratuitas con las que pasar un día diferente en su Sala Despacho de Ramón Gómez de la Serna. A las 19 horas, el mimo madrileño Fernando Ibáñez ofrecerá una muestra poética gestual titulada «Vivir». Acto seguido, el Grupo de Jazz años 20 brindará un repertorio de temas de esta época en cuarteto o en quinteto.