Feria del Libro 2017: Madrid, la ciudad de la lectura
La capital acoge, desde este viernes hasta el 11 de junio, la 76 edición de este evento. Los madrileños encabezan los índices nacionales de lectura
Madrid es la protagonista de su propia historia y este año se homenajea a sí misma en uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad: la Feria del Libro . «Madrid, ciudad de la lectura» es el lema de esta cita que celebra su 76 edición. Un orgullo para la capital de los lectores en España -a tenor de los índices nacionales que encabeza- que se prolongará hasta el 11 de junio en el marco incomparable de El Retiro.
Los Reyes y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa , inaugurarán este viernes la feria, en la que 488 expositores -entre librerías, editoriales y organismos oficiales-, mostrarán en las 367 casetas instaladas en el Paseo de Fernán Núñez sus publicaciones durante 17 días.
Se trata de la edición más internacional de este evento desde que se fundó en 1933. Portugal tomará el relevo a Francia como país invitado y, además, la capital será escenario de un encuentro histórico entre las ferias iberoamericanas, que traerá a los directores de las de Lima, Buenos Aires, Bogotá y Guadalajara (México). El de Madrid, Manuel Gil afronta su primera feria «con el reto de mejorarla». Precisamente, de la feria de Guadalajara ha importado la idea de compromiso con la sostenibilidad del madrileño Parque del Retiro con el reparto de 1.200 cepellones de árboles entre los visitantes. «Queremos obtener el sello de "Feria de impacto cero"», explicó.
«Hay que poner en valor la Feria del Libro de Madrid », destacó ayer durante la presentación de una programación que incluye más de cinco mil actividades y que espera mantener a los cerca de dos millones de personas que la visitaron la edición pasada. En la parte económica, Gil expresó su confianza en que se superen los 8,2 millones de euros de ventas de 2016.
El portugués Eduardo Lourenço , de 94 años será el encargado de abrir oficialmente el intenso programa de actividades que el país invitado de la feria trae a Madrid.
Dulce María Cardoso, Nuno Júdice, Daniel Faria, Joao de Melo o José Luis Peixoto son algunos de los autores portugueses que pasarán por su stand. En él también se recordará a figuras de las letras lusas ya desaparecidas como José María Eça de Queiroz, Fernando Pessoa o José Saramago, entre otros.
A la presencia de libros y autores portugueses de todos los géneros se sumarán otras formas de expresión artística como el cine, la música y la fotografía o las más modernas plataformas de divulgación literaria, ha señalado el embajador. Veintidós escritores portugueses y otros 7 de otros países de esa lengua, además de 60 invitados más de otras actividades, participarán en los actos organizados en torno a la feria del libro.
ABC, presente en la cita
La firma de ejemplares será, como todo los años, uno de los principales atractivos de la feria. El autor del superventas «Patria», Fernando Aramburu , autografiará sus libros este sábado y domingo. Dolores Redondo estará el sábado, a mediodía, con su éxito «Todo esto te daré». ABC estará presente en la feria de la mano de su corresponsal en Washington, Manuel Erice , que firmará este viernes su ensayo «Trump, el triunfo del showman»; del crítico teatral Julio Bravo , que estará el domingo a mediodía con su obra «Addio del passato»; y los columnistas Isabel San Sebastián y Gabriel Albiac , que firmarán también sus últimos trabajos, el sábado.