Cuando Filipinas estuvo en el Retiro y otras tres exposiciones para visitar este fin de semana
Plan B recoge algunas de las más desconocidas, con opciones para todos los gustos y tendencias
Con el mes de septiembre ya en marcha, las exposiciones que se pueden visitar en la capital suponen un plan perfecto para disfrutar de la tarde. Desde Plan B , les ofrecemos algunas sugerencias alternativas a las más habituales.
Maurits Cornelis Escher
La exposición incluye algunas de las obras maestras de este artista , como «Mano con esfera reflectante», «Relatividad (o Casa de Escaleras)» y «Belvedere». Organizada por el grupo italiano Arthemisia, ha hecho posible la reapertura del Palacio de Gaviria, un lugar emblemático de la capital.
Palacio de Gaviria . Calle del Arenal, 9. 10-21 h. 12 euros.
Perú. Isabelle de Kergal
La artista peruana Isabelle de Kergal presenta una selección de pinturas de colores vivos que representa un viaje sentimental a su país de origen y a los recuerdos de su infancia.
Abierto Espacio Cultural . Calle General Arrando, 14. Lunes a viernes de 10 a 14h y de 16 a 20h. Entrada gratuita.
Cuando Filipinas estuvo en El Retiro
La muestra pretende recontextualizar las colecciones filipinas que se albergan en el Museo Nacional de Antropología, y que en junio de 1887 (un año antes de la pérdida de la colonia) fueron expuestas ante el público en el Palacio de Cristal del parque del Retiro con gran éxito de público y crítica.
Museo Nacional de Antropología . Calle Alfonso XII. 09:30 a 20h. 3 euros.
Pozuelo y el arte taurino de Cosía
Con motivo de las fiestas de la Virgen de la Consolación , Pozuelo acoge la exposición fotográfica «Vamos a ver los toros» del artista Manuel G. Cosía, donde se recogen imágenes y objetos relaciones con el mundo de los toros. La exposición estará abierta al público hasta el 20 de septiembre.
Centro Cultural Padre Vallet . Plaza Padre Vallet, 1. Gratuita.
Noticias relacionadas