ARTE

«Paisajes encontrados»: donde los personajes de El Bosco, El Greco y Goya «desaparecen»

El pintor madrileño José Manuel Ballester presenta una exposición a partir de pinturas de los maestros del Arte en el Museo Lázaro Galdiano

El cuadro de El Greco, «Cristo agonizante con Toledo al fondo», expuesto en Madrid MUSEO LÁZARO GALDIANO

S. L.

Hasta el 11 de septiembre, el Museo Lázaro Galdiano presenta «Paisajes encontrados: El Bosco, El Greco, Goya» una exposición en la que el artista José Manuel Ballester reflexiona sobre estos tres grandes maestros de la Historia del Arte.

La muestra parte de una selección de pinturas de El Bosco, El Greco y Francisco de Goya, todas ellas obras maestras, acompañadas por la pieza Cristo agonizante con Toledo al fondo (de El Greco), cedida por la Colección Banco Santander para la ocasión.

Junto a ellas, se muestran las fotografías del pintor madrileño José Manuel Ballester, en las que ha eliminado los personajes y los representa de formas diferentes en tres momentos históricos: el Renacimiento, el Barroco y la Ilustración.

«Los Paisajes encontrados» se centra en tres estilos que reflejan la sociedad y la historia de cada período: el paisaje expresionista de un Greco que se adentra en el «movimiento artístico alemán», otro «más romántico y ensoñado» como el de Goya y el paisaje renacentista de El Bosco, que busca crear «un mundo idealizado y ordenado».

En el caso del artista holandés, al coincidir con el V Centenario de su muerte , Ballester presenta una fotografía-video arte, El Jardín Deshabitado, basada en la obra El Jardín de las Delicias.

La obra de Ballester gira en torno al tiempo, la luz y el espacio , de forma que crea un diálogo sobre los lugares, personajes, formas geométricas y la atmósfera. De esta forma, las fotografías del pintor madrileño acercan al espectador el modo en que cada época ha representado el espacio y la naturaleza a través de la plástica de sus más destacados artistas.

José Manuel Ballester, artista español de gran proyección internacional, fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en 2010.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación