San Antón: planes para disfrutar de la fiesta más «animal» del año
Madrid acoge un extenso programa de actividades, para todas las edades, para divertirse durante cuatro días en honor al patrón de los animales
El «Cerdo del Concejo» o «Rey de los Cochinos» fue la primitiva fiesta que, desde la Edad Media, dio origen a la tradicional cita de San Antonio Abad (San Antón), patrón de los animales. En aquella época consistía en cuidar colectivamente un cerdo que se ponía a disposición del concejo de la villa y que, según algunos historiadores, coincidía en el tiempo con otros festejos populares como el «de los asnos» y «los locos». Fue en el siglo de Oro cuando se convirtió en fiesta religiosa, fijando en la desaparecida ermita de San Blas en Atocha (donde está hoy el Observatorio Astronómico Nacional) la sede donde los porqueros llevaban sus cerdos. Allí se elegía y premiaba al más «elegante». Además, se organizaba una carrera entre los cerdos seleccionados y el primero en llegar a un abrevadero repleto de comida era nombrado «Rey de los Cochinos».
Además, se elegía también a un porquero por sorteo para ser disfrazado de San Antón y se le subía a un burro. Adornado con productos del campo, el ganadero se dirigía desde Atocha a la ermita de San Antonio. Allí les esperaban los monjes antonianos para bendecir la paja y la cebada con la que se alimentarían los animales y el pan de sus dueños. Con el paso del tiempo, esta costumbre se fue refinando hasta convertirse en las famosas Vueltas de San Antón, que tienen lugar cada 17 de enero en los alrededores de la parroquia advocada al patrón de los animales –calle de Hortaleza, 63–. En ella, se estableció la costumbre de repartir los panecillos del Santo entre los asistentes.
La fiesta en honor a San Antón se desarrollará este año del sábado 14 al martes 17 de enero. Los actos se celebrarán en el entorno de esa iglesia y en el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid (carretera del Barrio de la Fortuna, 33) y consistirán en conciertos, charlas, conferencias, mesas informativas, talleres infantiles, proyecciones documentales o puntos de adopción de mascotas.
Pregón y concierto de Amistades Peligrosas
El pregón, a cargo de Ruth Toledano , será el sábado 14 de enero a las 17 horas en el cruce de las calles de Hortaleza y Farmacia, junto a la iglesia de San Antón. Una vez finalizada la inauguración se celebrará un concierto del grupo Amistades Peligrosas en el mismo lugar. A las 19:30 horas, en la carpa de la plaza de Barceló, se proyectará la película documental «Santa Fiesta» , dirigida por Miguel Ángel Rolland y nominada a los premios Goya. A la proyección asistirá el director que participará en el coloquio posterior.
Visita al Centro de Protección Animal
El sábado 14 y el domingo 15 serán las jornadas de puertas abiertas en el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid . Toda la organización correrá a cargo de los «Voluntarios por Madrid», encargados de realizar las visitas guiadas. Se establecerá un servicio especial de transporte con autobuses de la EMT desde la avenida de la Peseta hasta el propio Centro para realizar visitas guiadas de 10 a 14 horas. Será necesario inscribirse previamente en jmcentro@madrid.es escribiendo en el asunto: CPA Puertas Abiertas.
Para los más pequeños, la Galería Mad is Mad (Pelayo, 48) ha programado el sábado 14 dos talleres de dibujo a cargo de la ilustradora Olga de Dios «Dibuja dinosaurios», y «Mañana puede ser un gran día» por la ilustradora Bea Enríquez. En el mismo lugar, el martes 17, habrá un taller de trabajos en papel: recortables, origami , y pop-ups para todas las edades a cargo de la artista Pilar Barrios. Cuentacuentos, pintacaras, y talleres para dibujar tu mascota son otras actividades dirigidas al público familiar, así como la representación teatral «El viento de la Befana», el sábado 14 en la calle de Hortaleza.
En la mañana del domingo 15 de enero se celebrará la ponencia «Cómo actuar frente al maltrato animal» y un debate sobre la ordenanza de protección animal. De 13 a 15 horas la asociación Las Nieves, Apoyo y Fulanita de Tal y Aegal organizarán un desfile de mascotas y un mercadillo solidario .
Vueltas de San Antón y venta de panecillos
El martes 17 tendrá lugar la bendición de animales en la iglesia de San Antón donde se celebrarán misas todos los días desde las 12 hasta las 19 horas. Las tradicionales Vueltas de San Antón saldrán de la parroquia a las 17 horas y recorrerán la travesía de San Mateo y las calles de San Mateo y Hernán Cortés. No faltará la tradicional venta de panecillos durante los cuatro días de fiestas.
Organizado por la Asociación de Comerciantes de Chueca (ACE) en The Malone Studio , calle de Pelayo 50, Juan González Simmoneau pronunciará la conferencia «Las abejas, vehículo de milagro natural» a las 19 horas. Otras actividades en este espacio serán la instalación de «Animales mágicos del bosque» –desde el viernes 13-, y el concierto «Sonidos del Universo» , el sábado 14 de enero a las 11 horas. El colectivo ACE también convocará un safari fotográfico animalista «Tu mascota y tu tienda» para fotos hechas en el barrio de Chueca y subidas a Instagram del 14 al 17 de enero.