Pintar grafitis con agua en la Plaza Mayor

El arte urbano aterriza desde el jueves en el gran foro madrileño para celebrar su IV centenario

Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para celebrar el IV Centenario de uno de los lugares de encuentro preferidos de madrileños y visitantes, el Ayuntamiento de la capital ha programado una serie de eventos que dieron comienzo el pasado 17 de febrero (con el primer vídeo mapping inmersivo proyectado en España) y que continuarán esta semana, con la llegada del programa Cuatro Estaciones.

Coincidiendo con el cambio de cada estación, se invitará a reconocidos artistas o colectivos para que lleven a cabo cuatro intervenciones artísticas sobre el adoquinado, los balcones, los arcos o los pasadizos de la emblemática plaza . A través de un punto de vista contemporáneo e innovador, se pretende devolver a la plaza su papel protagonista en la vida de Madrid y convertirla en un gran escenario urbano, donde los visitantes podrán compartir momentos lúdicos y festivos, a la vez que ser partícipes de una experiencia artística contemporánea muy especial.

La primera intervención ocupará el espacio desde este jueves hasta el próximo domingo, con el título de «Graffiti con Luz». Sus organizadores, del colectivo Waterlight Graffiti , ofrecerán un espectáculo tecnológico nocturno único, con un panel de alta definición de 16 metros de longitud realizado con miles de luces LED sobre el que el público podrá dibujar y escribir con agua. Se trata de una novedosa propuesta interactiva en donde los participantes, gracias a una pistola de agua , un pincel, un chorro de agua, los dedos o cualquier objeto húmedo, se convierten en los protagonistas absolutos de la instalación. Como apoyo a esta intervención de arte urbano, el artista madrileño SUSO33, uno de los precursores del graffiti iconográfico, intervendrá sobre los paneles de Waterlight Graffiti en tres pases abiertos al público (21 horas).

Se hará la luz

El colectivo artístico anónimo Luzinterruptus será el encargado de intervenir en la Plaza Mayor coincidiendo con el inicio del verano. Este grupo está especializado en la intervención de espacios públicos a través de la luz, generando un gran impacto visual que les permite hacer intervenciones sin deteriorar el mobiliario urbano . Esta vez, Luzinterruptus propondrá realizar una instalación que invite a la reflexión sobre la cantidad de residuos y deshechos que se generan diariamente en nuestro entorno, concretamente sobre los residuos plásticos que se generan en la zona de la Plaza Mayor. Para el desarrollo de esta propuesta, que se celebrará el 17 y 18 de junio , será fundamental la colaboración de los comerciantes y vecinos de la zona.

Para el próximo mes de septiembre, para el otoño, el Ayuntamiento de Madrid ha querido invitar al reconocido artista urbano SpY , cuyo trabajo consiste en la apropiación de elementos urbanos mediante la transformación o la réplica, el comentario sobre la realidad urbana y la intromisión en sus códigos comunicativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación