Día del Padre
Madrid para padres con bebés, con ganas de salir
No hay excusa para quedarse en casa. La capital ofrece una interesante oferta para disfrutar del Día del Padre sin un ápice de aburrimiento
La llegada de un bebé a un hogar trastoca la vida cotidiana de los padres con recién nacidos . Frente a la tentativa de encerrarse en casa o el consabido paseo al sol por el parque, Madrid ofrece otras alternativas para disfrutar de la paternidad –y del primer Día del Padre – desde los primeros compases de la vida. Un ocio diferente que invita a descubrir rincones de la capital con el sello «baby friendly» en los que los más pequeños de la casa son tan protagonistas como sus propios padres. En esta línea, la ciudad ha visto crecer nuevos negocios alejados del concepto de «guardería». Espacios modernos donde los carritos de bebé, las canastas y el cambio de pañales no son una molestia ni para el propio establecimiento ni para el resto de clientes.
Noticias relacionadas
Ese es el caso de Baby Deli (calle Alcalá, 91), un espacio cafetería que complementa su actividad con todo lo relacionado con los niños de 0 a 8 años . Este establecimiento es uno de los rincones favoritos, frente al parque del Retiro, para acabar un paseo con un desayuno, un aperitivo a media mañana, una merienda o unas cervezas . El picoteo adulto no está reñido con un buen biberón, una papilla o la toma de leche de turno. «Es un espacio centrado en los bebés, pero que incluye de forma activa a los padres», explica Gloria Viscarra, responsable de la tienda.
Un pequeño momento de relax en el que, en función de la edad de los niños, permite participar en distintas clases y cursos sensoriales. «Trabajamos el concepto de la confianza entre el bebé y sus progenitores, pero también el desapego para que cuando vayan a la guardería la separación no sea tan traumática», comenta, haciendo hincapié en los padres primerizos. Además, este espacio se ha convertido en un punto de venta de productos ecológicos «libres de tóxicos». « La leche para niños y padres, de vaca o de cabra, procede de animales que han sido alimentados de hierba fresca libre de fertilizantes», dice. Un concepto que aplican a todo: juguetes, alimentación, las cervezas que sirven e, incluso, los productos de limpieza para los bebés y el hogar.
Un spa para bebés
Otro de los negocios de éxito de la capital relacionados con el relax mutuo de padres y bebés es Tu Baby Spa (Almagro, 30, bajo derecha). Este centro, que arrancó su aventura hace un año, es el primero en Madrid en el que se desarrolla la hidroterapia con niños recién nacidos. «Nuestro hijo estuvo en el agua desde que tenía una semana», explica a ABC Javier Pinedo. Junto con su mujer, Almudena Rivero, importaron este negocio desde Londres de la mano de una exnadadora profesional, Laura Sevenus . Esta sudafricana, que formó parte de un equipo de natación sincronizada, fue pionera del método «BabySwim» y abrió el primer centro de este tipo en Kensington, Londres. Tras elló, exportó también su proyecto a Sudáfrica y Australia.
Pese al nombre de su negocio, Javier insiste en que «no es un spa». «Es un centro de fisioterapia infantil que realiza actividades de hidroterapia y masajes terapéuticos para bebés desde los 2 días y hasta los 6 meses», explica. La experiencia de flotación libre en el agua –de 15 a 20 minutos– se produce gracias a un dispositivo llamado «Bubby» . «Es exclusivo, no esta a la venta y está patentado en la UE. Es capaz de soportar hasta 25 kilos y permite al bebé moverse libremente por primera vez desde su nacimiento», añaden. El agua no contiene químicos de ningún tipo. «La tratamos con rayos ultravioleta», explica. Los beneficios son múltiples: «Mejora el equilibrio y coordinación del niño pero, sin duda, el mejor beneficio es ayudar a descansar, digerir mejor los alimentos y aliviar los cólicos», concluyen.
Teatro sensorial
En la última década, la estimulación sensorial temprana de los bebés ha revolucionado el ocio en la capital. Además del ciclo de teatro para bebés «Rompiendo el cascarón» –que celebra su décimo aniversario en el Fernán Gómez y que arranca este sábado–, la capital ha visto florecer otros espacios como La Puerta Estrecha (Amparo, 94) –con espectáculos como «Ylusicalia» los domingos a mediodía– o La Escalera de Jacob (Calle de Lavapiés, 9) donde, además, cuentan con un bar y una terraza donde poder tomar algo.