Cerveza artesana Ipa
Algunas de las mejores cervezas artesanas en esta categoría
1
Arriaca Ipa
Historia
Cervezas Arriaca arranca su producción a las puertas del verano de 2014, tras años de experimentación cervecera y de planificación del proyecto empresarial.
En este tiempo, y con una producción anual estimada actualmente en medio millón de litros , Arriaca ha puesto en el mercado siete variedades distintas de cerveza artesana –Rubia, Trigo, Centeno, IPA, Cappra Boris Brew, Vikingathor Boris Brew y Porter-, ha obtenido distintos reconocimientos y premios nacionales e internacionales y se ha erigido como socio fundador de AECAI, la llamada Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes, convirtiéndose en una de las marcas de referencia de la cerveza artesanal en nuestro país. Además, recientemente se ha convertido en la primera cerveza artesana española en lanzar sus productos en lata, envase en alza en el movimiento craft beer mundial y que será tendencia en los próximos años.
El lanzamiento del envase en lata, junto al aumento de la capacidad de producción, ha supuesto, hace apenas unos meses, la ampliación de la superficie de la fábrica, que prácticamente se ha doblado en metros cuadrados.
Sus cervezas se pueden encontrar ya en cientos de establecimientos a lo largo de toda España, ya sea comercio, tienda especializada, cervecería o restaurante. Pero también han bebido Arriaca más allá de nuestras fronteras, con exportaciones en el continente europeo y en Asia.
La filosofía de Arriaca es clara: concebir y crear un producto artesano según el proceso original de elaboración de la cerveza. Sin prisas, sin añadidos , sin artificios.
No menos importante es el sobresaliente vínculo que mantiene con Guadalajara, y no sólo como evidencia su propio nombre, Arriaca –antiguo asentamiento celtíbero de la provincia-, sino también en el uso de las excelentes materias primas que ofrece Guadalajara, como el agua del Sorbe o los cereales de la comarca de la Campiña, lugar donde se ubica su fábrica de Yunquera de Henares.
2
Brew & Roll
Historia
La cerveza artesana ya ha llegado a Barañain. Lo que comenzó siendo una afición se ha convertido en su proyecto y han logrado materializar su objetivo: poner en marcha una fábrica de cerveza artesana.
Brew&Roll es el proyecto de Carlos López, David Ortiz, Turi Ciordia y Javier Zornoza, cuatro amigos emprendedores que decidieron unirse para sumergirse en el mundo de la cerveza artesanal y así dar luz a su nueva microcervecería , ubicada en el polígono de Barañain.
«El hecho de conseguir abrir esta microcervecería ya es un sueño hecho realidad; es un paso muy importante en la dirección de hacer lo que nos gusta», comenta Javier Zornoza.
Todo surgió hace un par de años, cuando Zornoza comenzó a hacer cerveza en casa y experimentar con cebadas y lúpulos. «Después surgió la oportunidad de crear Brew&Roll junto con más amigos, y nos pusimos en marcha», recuerda Zornoza.
3
Columbus (Vulturis)
Historia
Óscar Medina, maestro cervecero.
Después de 18 años dedicados al desarrollo y análisis informático, y tras una serie de turbulencias en su anterior empresa, Óscar decidió que era el momento de dar el salto y dedicarse a algo con lo se sentiría plenamente identificado y realizado.
Óscar Medina inició su aventura cervecera de la misma manera en que se iniciaron muchos de los grandes proyectos del siglo XX, en el garaje de casa , aunque sin la aspiración de convertirse en una gran cervecera internacional, pero con la ilusión de transmitir su pasión por la cerveza artesanal natural y de calidad, elaborada sin prisa y sin buscar optimizar y rentabilizar los equipos a toda costa.
Un año después de haber iniciado esta aventura puedo decir que la dedicación a la nueva tarea es muy superior a mi anterior trabajo. A veces complicada de compaginar con la vida personal, pero la satisfacción que supone elaborar un producto, un alimento, y ver que es aceptado y apreciado por el público se sobrepone a todo lo demás. Una cerveza comprometida.
En Vulturis nos mueve la pasió n por la cerveza de calidad, pero también nos sentimos identificados con nuestro entorno natural, por eso colaboramos de manera activa con GREFA, una inst itución dedicada a la conservació n de la naturaleza. Además de contar con un hospit al de animales, realizan proyectos de recuperación de especies, reincorporación de aves y otros animales a su hábit at natural, etc. Como muestra de nuestro compromiso con la naturaleza , y en línea con nuestra imagen corporativa, tenemos apadrinados en GREFA a Aldonza y Lorenzo, dos buitres leonados irrecuperables.
4
Mica Raiz
Historia
Cerveza Mica nace en la comarca de La Ribera del Duero, y allí además de viticultores y bodegueros cultivan cereales. En un pequeño pueblo de Burgos llamado Fuentenebro, donde el término municipal alcanza hasta los 1.300 metros, en un clima de alta montaña , y rodeados de una gran diversidad de minerales, inmersos en una mina de Mica, se cultiva la cebada con la que se elabora ésta cerveza única.
Actualmente Cerveza Mica se caracteriza por ser una cerveza súper Premium, incluida en la Guía del Lujo y la Excelencia 2016y se vende en tiendas muy prestigiosas, restaurantes Estrella Michelín , El Gourmet del Corte Inglés, en países como EEUU, Reino Unido, China, Francia. Cerveza Mica además realiza su packaging con Centros para la ayuda a la inserción laboral de personas con discapacidad en Aranda de Duero, donde tiene su elaboradora.