Surya: Indio moderno
El local, de tres plantas, se encuentra en la calle Tudescos y espera abrir el sótano al público en septiembre
Es un indio diferente . Al menos en sus planteamientos. Su propietario, Ketan Trivedi, nació en París . Hijo de indios que regentaban un restaurante en la capital francesa. Tras una breve carrera como financiero decidió apostar por el mundo de la hostelería y desde hace una década tiene dos restaurantes en Barcelona, Surya Pau Clarís y Surya Muntaner. El éxito en la Ciudad Condal le animó a dar el salto a Madrid y en marzo ponía en marcha esta casa en la calle Tudescos , a escasos metros de Callao. Un restaurante en el que además de la cocina apuesta por conceptos menos habituales en los comedores indios. El diseño, la música o la coctelería forman parte también del proyecto. Con decoración colorista y atractiva , el local se divide en tres plantas. En la entrada, una barra y algunas mesas donde comer de manera desenfadada. En la superior, un comedor más formal que busca recrear el ambiente de una casa colonial en la India. Y en el sótano, que abrirá en septiembre, un espacio centrado en la coctelería y en la música donde tomar una copa relajada. Todo apunta a que se busca, por encima de todo, un local de moda , de esos de ver y ser visto.
Una parte de la carta recoge los platos tradicionales indios , con entradas habituales como la sopa de lentejas (5,50 €) o la raita de yogur y pepino (6). También brochetas hechas en horno tandoor (5,50 la de pollo, 6,50 las de cordero o pescado). Y por supuesto algunos curries (entre 8 y 12,50), aunque bastantes menos de los que encontramos en otros indios de Madrid. Y con puntos de picante excesivamente moderados. Lo que marca la diferencia es la apuesta por la cocina callejera de Bombai . Con precios entre 4,50 y 7 € la carta ofrece una serie de bocados la mayoría de los cuales se comen con la mano . Las vadas, una especie de samosas redondas; las pakoras de verduras; las «aloo tikki», galletas de patata y guisantes para mojar en salsas caseras; el «pani puri», bolitas de pan frito rellenas de puré de patata y garbanzos a las que se añade agua de comino y tamarindos; el «bhel puri», ensalada de frutos secos, tomate, cebolla, cilantro, tamarindo y especias… Originales casi todos, pero faltos de la intensidad que cabe esperar de la cocina india. Demasiado occidentalizados.
Otro apartado que distingue a Surya de otros indios son los «rolls» (8 y 9 €), que se hacen con los «naan», los populares panes indios elaborados en el horno tandoor . Se puede elegir el relleno (pollo, cordero, salmón, verduras…) y el tipo de «naan» (natural, con ajo, con queso, con chile…). La idea es divertida, pero el resultado muy flojo . Demasiado pesados, y además con mucho pan y poco relleno. Prescindibles.
No están mal los postres caseros (entre 4,50 y 5), muy calóricos, entre los que no falta el tradicional lassi de mango. Prueben la tarta «halwa», de sémola y frutos secos. Y curioso el «kulfi», un helado que se come en las playas de Bombai a base de leche condensada, pistachos y cardamomo. No es cocina para vinos. Y la escasa oferta tampoco invita a beberlos. Mejor una cerveza india.
Contacto: Tel. 91 254 53 06. Abre todos los días.
Precio medio : 30 €.
Calificación : 5,5
Noticias relacionadas