Salón de Gourmets 2017: una bacanal para los cinco sentidos
Ifema acoge hasta el jueves la XXXI edición de esta cita con 1.200 novedades gastronómicas, concursos y talleres
La gastronomía ha adquirido en las últimas décadas un ritmo irrefrenable por las novedades. El sector pugna por llevar a las barras y a las mesas el último grito culinario, por apuntarse el tanto de «descubrir» en sus locales un vino ignoto o por ofrecer a sus clientes la excentricidad culinaria del momento. Paté de alcachofas, mermelada de pera con Pedro Ximenez, miel de naranjo con oro, polvo de pulpo o palomitas de mojito. Madrid inauguró ayer la XXXI edición del Salón de Gourmets con alrededor de 1.200 nuevos productos .
Una cita, que espera acoger a 85.000 visitantes hasta el próximo jueves, en la que hosteleros, chefs, maitres o sumilleres intentarán adelantarse a las tendencias, explorando la oferta en un inmenso escaparate nacional e internacional. En él participan países como Suiza, Hungría, Italia, Francia, Portugal, Países Bajos y Perú. Canadá es esta edición el invitado de honor.
El encuentro, que ha logrado reunir 1.500 expositores con más de 37.500 productos, se ha visto obligado a ampliar su espacio ante la expectación que genera cada año. En total, la feria ocupa ya cuatro de los pabellones pares de Ifema . Una auténtica bacanal festiva para los cinco sentidos plagada de productos de alta calidad en la que el vino tiene un papel destacado.
Las presentaciones, charlas, degustaciones y talleres se suceden a lo largo de cuatro jornadas en las que, además, se fallan números concursos sobre materias primas y elaboraciones. Ayer, por ejemplo, se eligió entre 605 quesos al canario Maxorata , curado y untado en pimentón, como el mejor de España, en el «GourmetQuesos 2017».
La cita sirve también para descubrir nuevos usos de productos tan arraigados a nuestra cultura culinaria como el azafrán . «Se pueden hacer aceites aromatizados, “gelés”, sales, patés, cosméticos o chucherías para adultos como las nubes de azafrán», explican a ABC David Sáenz y Marta Huerva de la tienda madrileña La Melguiza.
Novedades que «vuelven locos» a los sentidos como la sal dulce de Utah , la morcilla vegetal o unos rarísimos bombones de cerveza. Sabores insólitos y combinaciones únicas que borran del diccionario la palabra «imposible».
Fechas: 24, 25, 26 y 27 de abril de 2017
Ubicación: IFEMA, Feria de Madrid, Pabellones 2, 4, 6 y 8 (más núcleo 8-10)
Horario: martes y miércoles, de 10 a 19 h. Jueves, de 10 h a 17 h.