Gastronomía
Una nueva estrella para la plaza de Colón
El chef Ricard Camarena importa su Canalla Bistro desde Valencia para ocupar el primer anfiteatro de Platea
Ricard Camarena vuelve a Madrid . Lo hace después de que en 2014 cerrara su ciclo en el restaurante Ramses para dedicarse en cuerpo y alma a su propio proyecto empresarial en Valencia, su tierra. Las raíces siempre han tirado mucho de este estrella Michelin y allí ha logrado poner en valor cada una de sus pasiones dentro de los fogones, con conceptos variados de cocina como Ricard Camarena Restaurant (una estrella Michelin y tres soles Repsol), Habitual, Central Bar y Canalla Bistro.
Precisamente, este último ha sido elegido por el cocinero para importar su propuesta más ecléctica hasta la capital. La materializará en las próximas semanas –las obras ya están en marcha– en el primer anfiteatro de Platea . Un espacio, libre tras el «fin de ciclo» de Ramón Freixa y su restaurante Arriba, que heredará el punto desenfadado e informal del local valenciano con «algunos pequeños matices» propios.
«El 90% del proyecto será Canalla Bistro, pero con algunas particularidades propias para Madrid», explica a ABC Camarena, ilusionado por su ambicioso proyecto. «Tener presencia en Madrid siempre ha sido un sueño», dice. «Quería volver a Madrid desde hacía tiempo. En este tiempo han surgido un par de ideas y proyectos en la capital que, finalmente, no cuajaron», comenta. «Lo hacemos ahora porque es cuando hemos encontrado el socio perfecto y la ubicación perfecta», asegura sobre el nuevo vínculo empresarial entre el chef y el mayor centro gastronómico y de ocio de Europa.
El chef se traerá dos destacados miembros de sus cocinas en Valencia –prefiere no revelar sus nombres aún– para poner en marcha su nuevo Canalla Bistro Madrid . La intención de Camarena es adaptar, además de su concepto gastronómico, el particular interiorismo que tiene su local en la capital del Turia. El primer anfiteatro de Platea estará cerrado durante el proceso de adaptación del espacio. Cuando esté inaugurado su propuesta será lo más parecido a «un viaje gastronómico por el mundo».
El chef plantea la cocina de su bistro como un lugar de encuentro de sabores internacionales: «Se puede saborear un sándwich de Pastrami como si estuvieras en el Lower East Side de Nueva York o degustar una pizza “okonomiyaki” como si acabaras de salir de trabajar en Osaka». «En Madrid vamos a poner también en valor la huerta, como en el Habitual de Valencia, y a recuperar algunos platos antiguos», añade.
Nueva etapa
Por su parte, los responsables de Platea , se muestran ilusionados con el nuevo proyecto. «Reafirma la calidad de este espacio y de su gastronomía ambiciosa, innovadora y de calidad», destacaron ayer en el comunicado en el que hicieron pública la incorporación del chef valenciano. Platea vive, tres años después de su puesta en marcha, una nueva etapa tras alcanzar un acuerdo con la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) el año pasado.
La asociación resultante convierte a este espacio madrileño en un gran escenario de la gastronomía española con más de 10.000 cocineros nacionales, 201 estrellas Michelin , 240 soles Repsol y cerca de 60 premios nacionales de gastronomía representados a través de Facyre.
Noticias relacionadas