Dónde comprar los mejores turrones en Madrid

El turrón, placer efímero para los más golosos, tiene sus templos artesanos en Madrid. Aquí una selección de las pastelerías más clásicas

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dónde comprar los mejores turrones en Madrid

1

Mostrador navideño de El Riojano ISABEL PERMUY

Dulces tentaciones por Navidad

Comprar turrón, como ocurre con la Lotería de Navidad , es una tentación a la que muy pocos pueden resistirse estos días. Un placer, tan delicioso como efímero, al que se sucumbe -aunque ya se puede encontrar fuera de temporada- una vez al año. Por eso, los artesanos de este producto navideño recomiendan no escatimar en su calidad. Aunque artesanía no siempre es sinónimo de clasicismo -cada vez hay más exotismo en los sabores -, Jijona, Alicante, yema y chocolate son los más demandados durante las fiestas en las pastelerías más tradicionales de la capital. Los maestros pasteleros que los elaboran aseguran que es uno de los poco dulces, de origen árabe, que han pervivido hasta nuestros días. Has pasado por las mesas de señores feudales, clérigos y, se sabe por los libros, que hasta por los banquetes de Felipe II. Fue su cocinero mayor, Fancisco Martínez Montiño , quien dejó constancia en 1584 de la tradición de comerlos por estas fechas en su obra titulada «Conduchos de Navidad». ABC recorre alguno de los templos reposteros que homenajean este manjar y que exportan la ilusión que rodea este producto dentro y fuera de nuestras fronteras. Aquí una selección de los mejores. La tentación está servida.

2

Turrones y delicias navideñas de El Riojano IGNACIO GIL

El garante de la tradición madrileña

La confitería de El Riojano , fundada por el pastelero personal de la reina María Cristina en 1855, es otro de los hornos imprescindibles para comprar turrón artesano. Su propietaria Esperanza Comontes destaca el turrón « Puerto Príncipe » elaborado con almendra, yema y «mucha canela». Además de trabajar otros sabores clásicos, este lugar está especializado en otras delicias dulces en formato de «bocado». Es, pese al gentilicio foráneo, el garante de los dulces típicos madrileños. No han querido dejar de producirlos para que «no se olvide su receta». Los «bocaidentes» y los «milindres» -conocidos también como melindres- son dos de ellos. Los primeros son unas pequeñas bolas elaboradas con yema, almendra y nuez. Los segundos son unas rosquillas de turrón cubiertas de merengue. Fuera de las fiestas navideñas esta pastelería también elabora otros dulces históricos de la capital como son los bartolillos, que ya «casi nadie recuerda».

91 366 44 82. Calle Mayor, 10. www.confiteriaelriojano.com

3

Turrones artesanos del Horno de San Onofre IGNACIO GIL

Turrones lacteados y trufados

El mejor ejemplo de que este histórico horno madrileño apuesta por la mejor calidad está en que, cada año, envía a parte de sus trabajadores a Jijona (Alicante) para poder obtener el sello del consejo regulador en sus tabletas más tradicionales. Tres generaciones de la familia Guerrero han llevado a lo más alto a esta panadería y pastelería fundada en 1972. Cada Navidad surte a Madrid de creaciones clásicas como su pan de Cádiz -mazapán, chocolate, coco, membrillo y yema- y de otras creativas versiones del turrón bajo el título de «Gran Selección» que se venden al corte, o ya en tabletas envasadas al vacío. Entre ellos destacan el de chocolate y pera; el de dulce de leche y gianduja; el de pasión y grue de cacao; el trufado de canela o el trufado de Madroño . Solo utiliza almendra marcona y piñón castellano para sus recetas navideñas, en las que también ofrecen polvorones artesanos.

915 227 216. Calle de San Onofre, 3 . info@pasteleriasanonofre.com

4

Turrones artesanos en Lhardy ISABEL PERMUY

Piezas selectas y troncos de Navidad

Llevan endulzando la vida de los madrileños desde 1839 y las Navidades son una de las épocas más especiales para este clásico establecimiento de la Carrera de San Jerónimo. Lhardy es parada obligatoria para los más golosos -pero también para los más gourmets- este templo gastronómico es famoso por sus troncos de Navidad (de cuatro y de ocho raciones, a 18 y 36 euros respectivamente). El establecimiento cuenta con una extensa carta de sabores entre los que recomiendan el de chocolate al whisky, el de praliné con pistachos y el de naranja al Cointreau. También venden mazapanes artesanos, guirlache y pasta para hacer sopa de almendras, otro clásico madrileño por estas fechas. Además, tienen la exclusividad en la venta de los dulces estepeños de «La Despensa de Palacio» , que se sirven en latas decoradas de uno, dos y cuatro kilos.

91 521 33 85 / 91 522 22 07. Carrera de San Jerónimo, 8 . lhardy@lhardy.com horarios

5

Casa Mira IGNACIO GIL

Recién hechos y cortados al momento

Hay cola, sí. Como en Doña Manolita . En lugar de suerte, en Casa Mira reparten tradición en formato de tableta de turrón. En su «despacho» de la Carrera de San Jerónimo se arremolinan cada día, durante las fechas previas a Nochebuena y Año Nuevo , clientes de toda la vida, turistas y viandantes que entran por primera vez atraídos por su escaparate. Fundada en 1842, y sin sucursales, traspasar su puerta es hacer un viaje «nostálgico». La mayoría de sus clientes visitan asiduamente esta casa desde su niñez. Salvo que la receta lo requiera, la ternura de los turrones es máxima. Todo recién hecho y cortado al momento. Ventajas de que no de tiempo a que se seque en las vitrinas. Jijona, Alicante y yema son los tres tipos más demandados, en ese orden, explican tras el mostrador de Casa Mira. Los hay también de avellana, guirlache, frutas, nieve, coco y de Cádiz -todos a 46 euros el kilo-, entre otras delicias como las anguilas de mazapán .

91 429 67 96. Carrera de San Jerónimo, 30 . info@casamira.es

6

Con el sello de Albert Adrià

El proyecto conjunto entre Torrons Vicens y el chef Adrià, arrancó en 2013 con la creación de turrones que marcaron un punto de inflexión en el camino de la creatividad gastronómica aplicada al mundo del turrón. La casa leridana de maestros turroneros desde 1775 tiene en Madrid dos tiendas en las que se pueden encontrar las creaciones que han dado fama a esta empresa artesana de Agramunt. Clásicos y novedades como el de Cabernet Sauvignon con especias; el de chocolate negro con miel y limón; de chocolate con churros; otro de pipas de calabaza; y de manzana caramelizada con praliné de hojaldre.

91 548 94 02. Calle Mayor, 41.

91 059 15 98. Calle Arenal, 21.

http://www.vicens.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación