Hotel InterContinental
Las «burbujas» más sofisticadas llegan por copas al jardín favorito de Ava Gadner
Miguel de la Fuente, chef ejecutivo, propone una «divertida» carta de tapas para acompañar el champagne Taittinger con el que dan la bienvenida al verano
![Jardín del hotel InterContinental](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/21/intercontinental-madrid-kBDE--620x349@abc.jpg)
Ava Gardner tenía uno de sus rincones favoritos de Madrid en el jardín del Hotel InterContinental . Un «oasis» dentro de la capital que hizo las delicias de la actriz durante más de una década. Un privilegiado lugar en el que le encantaba desayunar o tomar un cóctel que, a día de hoy, conserva el encanto que sedujo a la artista . El espacio, levantado sobre el desaparecido palacio de los duques de Aliaga, ha sido testigo de invitados de excepción como Sophia Loren, Frank Sinatra o Gary Cooper, en sus noches más flamencas.
Ahora, convertida en uno de los vergeles más tentadores de la ciudad, da la bienvenida al verano con una refrescante propuesta dedicada al champagne . Las «burbujas» más sofisticadas llegan por copas a esta terraza acompañadas de una carta de tapas diseñada por Miguel de la Fuente , el chef ejecutivo del hotel. El cocinero propone selectas creaciones entre las que destacan su «Tartar en hielo de atún rojo, algas, aguacate y soja» (6 euros) o el «Gua Bao de foie gras, BBQ de cereza y vinagreta» (9 euros). El maridaje premium viene de la mano de Taittinger , con opción de disfrutarlo por copas (15 euros) o en botella (71 euros). También se puede disfrutar «tapeando» con cervezas Mahou Maestra (cubitera de 5 unidades, 35 euros), entre otras selectas bebidas.
Además, de miércoles a sábados –de 20 a 23 horas–, la terraza toma un sabor oriental con una de barra de sushi cocinado en directo y amenizado con un Dj en directo. El jardín presenta dos espacios marcados por sus dos alturas y se encuentra rodeado de eclécticas esculturas de estilo Art Decó , obra de Ángel Ferrant, que presiden este espacio desde su remodelación en 1953.
Noticias relacionadas