Pop
White Bats: «Nuestro disco no tiene nada que envidiar a otras producciones internacionales»
Protagonistas de la II Aloha Cannibal Party, darán un concierto en el que «se verá el sudor en nuestra frente desde la primera canción»
El colectivo Proyecto Waikiki y la web El Ukelele han unido fuerzas para organizar la II Aloha Cannibal Party, una fiesta con grupos emergentes de la capital para «incendiar» la noche de San Juan en Madrid. En esta ocasión serán No Crafts y White Bats , un cuarteto que hizo sensación entre los amantes del post-punk con su EP de debut. «La idea de montar este proyecto surgió a principios de 2014», nos cuentan. «Jake y Víctor estaban ya tocando en otro proyecto pero veían la necesidad de montar algo propio y de estas características. Esta necesidad llevaba ahí mucho tiempo pero decidimos ponernos a ello. Conocimos a Jaime gracias a una amiga del grupo y más tarde llamamos a Paula para completar la formación. Exactamente, el 25 de abril de 2014 quedamos en un local de ensayo y surgió la chispa, y nos pusimos a trabajar en canciones propias. A finales de agosto de 2014 publicamos nuestro primer EP homónimo, que incluía tres canciones. A raíz de esto, nuestra puesta de largo en directo fue el 14 de noviembre de 2014 en el Ochoymedio Club abriendo para El Columpio Asesino».
Este año han publicado «Complex Echoes» con Subterfuge Records , y «las reacciones han sido estupendas hasta el momento», aseguran. «A la gente y a los medios les gusta. Son canciones complejas en cuanto a elementos. Pueden estar nueve sintes sonando a la vez pero hay que tratarlos y hacer que se acoplen entre sí dejando espacio para el resto de instrumentos. Las canciones son como un gran puzzle que hay que saber montar, y en las que cada elemento tiene su sentido. Sobre esta capa de sintes se montan la batería, el bajo, las guitarras y la voz. La mezcla y la producción fueron duramente trabajada para conseguir el sonido que realmente queríamos. Creemos que suenan muy bien y que no tienen nada que envidiar a otras producciones internacionales».
Desde su lanzamiento se han disparado las peticiones para verlos sobre los escenarios, y por el momento White Bats «estamos teniendo buena acogida allá donde tocamos, y muy buen feedback. La gente que nos ve en directo siempre quiere repetir. Al final con lo que te quedas es con las experiencias de las vivencias en cada ciudad, en cada sala». Y es que estos cuatro jóvenes se han pateado muchas como fan. «En el Wurlitzer Ballroom, por ejemplo, hemos pasado muchas noches, ttanto viendo bandas en directo como de fiesta. Tenemos una relación muy especial con el personal de la sala así que será como estar en casa. Solamente hemos tocado una vez allí. Fue en enero de 2015, con nuestros compañeros de local, Los Vinagres. Guardamos un buen recuerdo de aquella noche rodeados de amigos y conocidos. El cartel de este concierto está pegado en la barra».
Quien los haya visto tocar «ya sabe lo que se va a encontrar», dicen con complicidad. «Una enérgica puesta en escena que los hará bailar y disfrutar hasta la última nota, porque lo daremos todo como siempre y el sudor en nuestra frente se hará visible desde la primera canción. Tocaremos las canciones de nuestros dos EPs, eso seguro, así como canciones inéditas y puede que hasta un cover. El Ukelele (web independiente de música creada en 2013 con sede en España y México) y Proyecto Waikiki (programadoras de conciertos en Madrid desde el pasado febrero de 2015) se han unido para montar una gran fiesta en una de las salas más auténticas de la capital. Además, también estarán No Crafts tocando con nosotros ¡Tenéis que venir para averiguar de qué irá II Aloha Cannibal Party!».
El concierto tendrá lugar el 23 de junio en la sala Wurlitzer Ballroom , a partir de las 22h. Entradas a 7 euros anticipada , 9 en puerta.