Rap
Ana Tijoux: «Los muertos siempre viven con nosotros y nos acompañan»
La cantante chilena llega con su genuina y explosiva combinación de rap y folklore, para «ofrecer un concierto diferente a los que daré en los festivales»
Ana Tijoux nació en la ciudad francesa de Lille, poco después de que sus padres llegaran exiliados durante el gobierno de Augusto Pinochet en Chile, y no regresaría a su país hasta 1993. Fue entonces cuando se sumergió en la escena de hip hop local, como integrante de la banda Makiza. En 2007 lanza su primer trabajo en solitario y graba junto a Julieta Venegas la canción «Eres para mí», alcanzando un gran éxito en países latinoamericanos y España y llamando la atención del mismísimo líder de Radiohead , Thom Yorke, que recomendó a sus seguidores su canción «1977», un tema que llegó a sonar en la popular serie « Breaking Bad » y en el videojuego « FIFA 2011 ».
Su último largo hasta la fecha es «Vengo», una perfecta fusión de los ritmos urbanos y el hip-hop con el folklore andino, y ahora acaba de editar « Calaveritas », el primer single de adelanto de su próximo trabajo. «Es un homenaje a los muertos, una canción que nos recuerda que los muertos nunca se van, que siempre viven con nosotros y nos acompañan, tanto en las alegrías como en las penas. Este tema tiene la simpleza y la fortaleza de ser interpretado de una forma totalmente acústica, y nació de una manera muy natural en una casa del Barrio Matta, en Santiago de Chile», cuenta la artista.
Con decenas de nominaciones a diversos premios como los MTV, 40 Principales, Indie Music Awards o Grammy (tanto latino como anglo), Anita Tijoux es una de las chilenas más reconocidas en el extranjero, y la rapera hispanoamericana más elogiada a nivel mundial. Además, el año pasado se hizo con el primer puesto en cuatro categorías de los recién estrenados Premios Pulsar de la música chilena: Mejor Álbum del año, Mejor Canción, Mejor Artista y Mejor Artista de Música Urbana. «Tanto yo como mis músicos estamos muy contentos por todo este reconocimiento», dice Ana, que asegura que no se puede «quejar» de su apretada agenda, «porque estamos tocando por todo el mundo, y eso es lo que siempre busca cualquiera que se dedique a la música».
La rapera chilena ha actuado (y triunfado sin paliativos) varias veces en la capital, pero no en la sala Shoko. «Nunca toque ahí antes. Estuve en la Sala Caracol una vez, y anteriormente estuve acompañando a Gentelman en la sala La Riviera, hace ya más de cinco años», recuerda Ana, que este verano tiene citas en Granirock, Cruïlla y Etnosur, pero en Madrid quiere ofrecer algo especial. «En este concierto adelantaré algún tema de mi nuevo disco, y será un concierto muy íntimo, diferente al resto de bolos que daré en los festivales».
El concierto tendrá lugar el jueves 14 de julio en la sala Shoko , a partir de las 21:00h. Entradas a 17 euros anticipada , 22 en puerta.