Ocio
Suite Iberoamérica: doce horas de música, cine y danza para toda la familia
El domingo 11 de diciembre en todos los espacios de los Teatros del Canal, con entrada libre
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Suite Iberoamérica, un maratón musical en torno a los compositores iberoamericanos que se podrá disfrutar durante 12 horas y con entrada libre, tanto en las salas como en los distintos espacios del teatro, el próximo domingo 11 de diciembre.
Tras los exitosos maratones Chopinissimo, TempoListz, Contrapunto Juvenil, Suspiros de España, Memoria musical de una época de guerra y Oh, là là Musique!, Suite Iberoamérica pone el foco en la enorme riqueza estética de la música del continente americano fruto de la coexistencia y la mezcla de las tradiciones de las comunidades indígenas, las africanas provenientes de la esclavitud, y las europeas procedentes de las diferentes oleadas de inmigración a lo largo de los siglos.
En esta ocasión se podrá disfrutar de una variada muestra de artistas en torno a los compositores iberoamericanos. También se podrán escuchar composiciones que rara vez forman parte de las programaciones musicales habituales. Un repaso por el mestizaje, las melodías de ida y vuelta y las influencias mutuas que han inspirado a autores como Lecuona, Villa-Lobos, Ginastera, Revueltas, Carreño o Piazzolla.
Será, como siempre, una jornada de puertas abiertas para todo el público, donde habrá propuestas de música, danza, circo o teatro musical para celebrar el arte y la creatividad del otro lado del Atlántico.
Los Teatros del Canal les brindan la oportunidad de disfrutar durante doce horas de esta música, pero también de danza, cine, conferencias, mariachis, teatro musical y gastronomía.
Programación:
MÚSICA
- 11:00hs. - Sala Verde: Conferencia Música iberoamericana en los S.XX y XXI: Búsqueda y encuentro de un lenguaje propio a cargo de Cecilia Piñero.
- 12:00hs. - Sala Verde: La guitarra iberoamericana. Daniel Acosta, Luis Serrano y Bernardo García Huidobro a las 17,45 hs
- 13:35hs. y 16:15hs. - Sala Verde: Yo soy la locura. Cuento musical para adultos y niños.
- 16:30hs. - Sala Roja: Dos pianos iberoamericanos. Iberian& Klavier.
- 18:00hs. - Sala Roja: Canciones de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba y Mexico. Escuela Superior de Canto de Madrid.
- 19:00hs. - Sala Verde: Maryén González y Javier Nandayapa. Arpa y Marimba.
- 19:30hs. - Sala Roja: José Franch-Ballester, clarinete y Mario Prisuelos, piano.
- 21:50hs. - Sala Roja: Orquesta Sinfónica Verum. Obras de Revueltas, Villa Lobos y Ginastera. Miguel Romea, director.
- Vestíbulos: Actuaciones de los Conservatorios Profesionales de Música Amaniel,( Victoria de los Ángeles) Adolfo Salazar y Victoria de los Ángeles, del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, del Circo Carampa y del Mariachi Sol de América.
DANZA
- 20:15hs. - Sala Verde: A cargo de los conservatorios CPD Fortea, CPD Carmen Amaya y CSD María de Ávila.
- 22:00hs. - Sala Verde: La criba psicotrópical. Descarga de energía y pasión a través de la música.
CINE
- Sesión de cortometrajes: El pan nuestro, El balancín de Iván, Buenos Aires y Joselyn.
Centro de Danza DC Estudio 5. En horarios de tarde.