Stockhausen e Hildegarda de Bingen, unidos por un espectáculo que experimenta con la percusión y la voz
Dreizehn es un original concierto ideado e interpretado por AMORES Grup de Percussió, que cuenta con las voces de las sopranos valencianas María Maciá y Èlia Casanova
![Stockhausen e Hildegarda de Bingen, unidos por un espectáculo que experimenta con la percusión y la voz](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/08/03/stock-kFEE--1200x630@abc.jpg)
El Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial presenta Dreizehn , un concierto ideado e interpretado por AMORES Grup de Percussió , que cuenta con las voces de las sopranos valencianas María Maciá y Èlia Casanova. La actuación, en la que sonarán temas de Karlheinz Stockhausen e Hildegarda de Bingen, podrá verse el próximo viernes 2 de agosto a las 20:00 h.
Dreizehn no es un concierto al uso: el espectáculo propone una interacción experimental entre Hildegarda de Bingen (1098-1179) y Karlheinz Stockhausen (1928-2007), dos compositores separados por ocho siglos que fueron máximos exponentes de la vanguardia musical en sus respectivas épocas. Se trata de un novedoso proyecto de AMORES Grup de Percussió, que en 2018 ganó el galardón al mejor disco de repertorio en los I Premios Carles Santos de la Música Valenciana. En la grabación de este CD -el octavo del grupo- para el sello discográfico Liquen Records también han participado María Maciá y Èlia Casanova junto con el pianista Víctor Trescolí.
En el espectáculo sonará el Tierkreis de Karlheinz Stockhausen , una obra formada por piezas inspiradas en los signos del zodíaco. De Hildegarda de Bingen se interpretará la Suite Hildegard -con partituras destacadas como O vos angeli y O cohorsmilicie floris- y Karitas Abundat. Las composiciones de Hildegarda y de Stockhausen irán intercalándose durante todo el concierto, a modo de interacción entre estos dos personajes, con la soprano Èlia Casanova interpretando a Hildegarda y María Maciá haciendo lo propio con Stockhausen . Sus partituras comparten patrones similares, pues ambos indagaron para encontrar formas propias de expresión partiendo de un conocimiento profundo de la tradición y creando lenguajes y universos sonoros complejos. Dos compositores separados por casi ochocientos años pero con personalidades semejantes y que, después de mucha lucha y creencia en sí mismos, consiguieron superar dificultades, doblegar a las respectivas jerarquías y, finalmente, el reconocimiento de sus coetáneos.
Esta forma de entrelazar las piezas de los dos compositores creará una visión imaginaria que llevará a la reconversión de cada una de ellas, hacia la búsqueda del “otro”, como un ejercicio de convencimiento donde el tiempo no supone ninguna barrera, y en el que la creatividad de AMORES actúa como nexo de unión en el plano cósmico.
Fundado en 1989, AMORES Grup de Percussió está integrado por Pau Ballester, Ángel García y Jesús Salvador “Chapi”. El conjunto toma su nombre de la obra homónima de John Cage , compositor que ha ejercido una fuerte influencia en el grupo y a quien homenajeó en el Festival de Otoño de Madrid (1991) contando con su presencia. En su dilatada trayectoria ha desarrollado un papel decisivo en la evolución de la música para percusión en España: sus proyectos siempre han estado unidos a la labor de investigación, docente y educativa. AMORES Grup de Percussió ha actuado en numerosas ciudades españolas y europeas, además de en EE. UU., Brasil, Argentina, Uruguay, Puerto Rico, México, Korea y Taiwán, recibiendo numerosos elogios de la crítica especializada.
Además de Dreizehn, esta semana el Festival de Verano acoge el estreno en la Comunidad de Madrid de El Quijote del Plata del Ballet Nacional Sodre (30 de julio), el espectáculo literario-musical El niño y la bestia con Elvira Lindo como protagonista (1 de agosto) y los conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile (31 de julio) y la Joven Orquesta de Canadá (4 de agosto) .