«El Sevilla»: «Rocanrol es llevar a los niños al colegio mientras cantas el “Veo, veo”»
El cantante de Los Mojinos Eskozíos presenta su nuevo espectáculo «La Vida es Rocanrol» en el Pequeño Teatro Gran Vía
Miguel Ángel Rodríguez «El Sevilla» , inefable front-man de Los Mojinos Eskozíos , sabe muy bien de qué va eso de ser rockero. Nació el 10 de junio del año 1970 en la ciudad hispalense que le da su alias, aunque siempre residió en San Juan de Aznalfarache, donde pasó su infancia y adolescencia. En 1992 se trasladó a Barcelona, a la localidad de Mollet del Vallés, y allí formó la banda que le dio popularidad. En 1996, Mojinos Escozios grabaron su primer trabajo de nombre homónimo, con el que consiguieron vender casi 100.000 copias. Veinte años después, tienen en el mercado un total de 16 discos con los que han obtenido casi 20 discos entre oro y platino, con más de 1.000.000 de copias vendidas y más de 1.300 conciertos a sus espaldas, siempre con la misma formación. Ya convertido en cantante, locutor de radio, actor de cine y teatro, escritor y showman televisivo, en 2015 decidió subirse a los escenarios en solitario para dar rienda suelta a su faceta de cómico, y desde entonces ha estrenado 3 monólogos ganándose el favor de la crítica.
Ahora presenta «La Vida es Roncarol» (todas los sábados a las 21h hasta el 30 de marzo, en el Pequeño Teatro Gran Vía ), un espectáculo en el que se quita sus harapos de leopardo y sus collares oxidados y confiesa lo duro que es vivir siendo un rockero, no por el hecho de ser rockero, sino por el hecho de vivir: «acostarse a las 7 de la mañana no es rock and roll, levantarse a las 7 de la mañana, sí».
¿Cómo ha surgido la idea de este espectáculo?
Soy padre, marido, hijo, hermano, cuñado… pero nadie te ve en esa tesitura. Da mucho juego hablar de lo que mi madre opina de los Mojinos Escozíos o de lo que supone que la hija del Sevilla cante el «Despacito».
¿De qué trata exactamente la trama del show?
Rocanrol no es acostarse a las siete de la mañana después de cantar en un concierto. Rocanrol es levantarse a las siete de la mañana y llevar a los niños al colegio mientras cantas el «Veo Veo».
¿La gente en general está poco, bastante o muy equivocada con lo que es la vida del rockero?
Muy equivocada. Un rockero no es ni más ni menos que un panadero.
Lleva desde 2015 dando rienda suelta a tu faceta de cómico. ¿Cómo resumiría esos tres años?
Maravillosos.
¿La epidemia de corrección política le afecta mucho como cómico?
Mentiría si te dijese que no. Pero hay cosas que son de sentido común. Creo que quien se queja es porque no tiene recursos. Los tiempos cambian para bien o para mal y hay que adaptarse a ellos.
¿Qué otros proyectos tiene para 2019?
Estamos preparando el décimo séptimo disco de los Mojinos.
¿Cómo terminó 2018 El Sevilla, y como empezó 2019?
Muy bien, de verdad, con más de 100 actuaciones entre música y teatro y con la salud de un borrico, más que nada por eso de que los autónomos no podemos permitirnos ni un resfriado.
.