Música
Rozalén presenta su nuevo disco en la Residencia de Estudiantes
Los fans pueden participar en un concurso para disfrutar de un aperitivo de la gira «Cuando el río suena...», que arranca en noviembre
Otra vez con los puntos suspensivos como marca de la casa, Rozalén ha titulado a su nuevo trabajo «Cuando el río suena...». El 15 de septiembre es la fecha señalada en el calendario de Rozalén para el lanzamiento de este tercer álbum, y aunque todavía faltan casi dos meses para poder disfrutarlo en directo, la albaceteña ha preparado una presentación muy especial del disco dos días antes de su lanzamiento. Será el miércoles 13 en la célebre Residencia de Estudiantes, uno de los principales núcleos de modernización científica y educativa de la España de inicios del pasado siglo. El concierto será emitido a través de Facebook Live, para que todos sus seguidores conozcan las canciones de este su nuevo trabajo.
La elección de la Residencia de Estudiantes madrileña para el concierto no responde a la casualidad. «Cuando el río suena...» es un disco repleto de historias, sin duda el más personal de su carrera, en el que se sumerge en sí misma y en los suyos para redondear un trabajo heterogéneo. La célebre Residencia es también un lugar lleno de leyenda, producto directo de las ideas renovadoras que había iniciado en España la Institución Libre de Enseñanza. De entre los residentes surgieron muchas de las figuras más destacadas de la cultura española del siglo XX, como el poeta Federico García Lorca, el pintor Salvador Dalí, el cineasta Luis Buñuel y el científico Severo Ochoa. A ella acudían como visitantes asiduos o como residentes durante sus estancias en Madrid Miguel de Unamuno, Alfonso Reyes, Manuel de Falla, Juan Ramón Jiménez, José Ortega y Gasset, Pedro Salinas, Blas Cabrera, Eugenio d'Ors o Rafael Alberti, entre muchos otros. Otras personalidades que pasaron por sus salones fueron, por citar solo a algunos, Albert Einstein, Paul Valéry, Marie Curie, Igor Stravinsky, John M. Keynes, Alexander Calder, Walter Gropius, Henri Bergson o Le Corbusier.
Para celebrar la presentación del disco, Rozalén pondrá en marcha un concurso por el que cinco seguidores podrán asistir al evento acompañados por quien quieran, y vivir así una experiencia inolvidable. «Es lo más íntimo de mi piel y los secretos de mis raíces», dice Rozalén de su nuevo álbum, fruto de dos años de aprendizaje personal, los que han transcurrido desde su anterior álbum de estudio. Es un tiempo que ha dedicado a conocerse a sí misma, a entrevistarse con sus padres y su abuela, a conocer las historias que le rondaban sin acabar de concretarse, tabús que ahora se despejan, habladurías de las que sentirse honrada. «Cuando el río suena…» toma el relevo de «Con derecho a...» (2013) y «Quién me ha visto…» (2015), dos trabajos que le han permitido hacerse un hueco entre los más grandes de la música española. La gira presentación comenzará en noviembre.