Yo soy Ratón invita a participar en una gran pancarta sonora por el Día Mundial de la Justicia Social

El grupo participará el próximo jueves 20 de febrero día en el concierto Padre Claret

El grupo Yo Soy Ratón ABC

Nacho Serrano

El próximo 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social . La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera entre personas y países. Es por eso que desde la banda madrileña Yo Soy Ratón ha querido poner especial foco en la infancia en un día tan importante, porque "los niños son el futuro, y de su crianza dependen las sociedades que vendrán. Si queremos «cerrar la brecha de las desigualdades para lograr la justicia social», tema de reflexión que propone la ONU para este día en 2020, necesitamos escuchar a los más pequeños. «La justicia social debe comenzar en casa, una casa es un mundo en pequeñito: hay una política, hay límites, hay fronteras…» dice Manu Rubio Manu Rubio músico y psicomotricista con diez años de experiencia en la escuela Reggio de Madrid.

Por este motivo, la banda está recopilando desde hace unos días mensajes sonoros de los más pequeños de la casa. El día 20 de febrero todas estas voces se unirán creando una gran pancarta sonora con la que de manera simbólica daremos voz a los más pequeños en un día tan significativo. «Cuando respetamos su espacio, sus cosas, sus sentimientos aprenden a respetar a los demás y a pedir que los respeten». El grupo invita a todos a ayudar a hacer esa gran pancarta sonora mandando las protestas de nuestros hijos por whatsap al 628 767 136. El próximo jueves 20 de febrero, Yo soy Ratón tocará algunos temas en el concierto Padre Claret de Madrid y recogerá quejas de los niños de este centro.

Yo soy Ratón está revolucionando el mundo Musical Infantil. Tras colgar el cartel de «no hay entradas» el pasado 19 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid, la formación quiere seguir prestando atención a los más pequeños rompiendo los patrones habituales de lo infantil. Sus canciones retratan situaciones cotidianas desde la óptica de los más pequeños (sus conflictos con el mundo adulto, sus retos, sus ilusiones…), con letras que provocan en mamás y papás «urticarias, sonrisas y meditaciones. Es música con mayúsculas, sin infantilizar, con la que sentir, jugar y crear espacios de comprensión entre generaciones».

Yo Soy Ratón surge de la unión de Manu Rubio, músico, educador y psicomotricista formado en el método Reggio Emilia, reconocido por la UNESCO como una de las mejores pedagogías para etapas infantiles, y Paul Castejón, compositor multinstrumentista, que lleva ya diez años en la mítica banda de rock Asfalto , además de su trabajo como productor, con amplia experiencia en el mundo de la canción infantil (Pica Pica), publicidad y el cine.

En definitiva Yo Soy Ratón se desmarca de los patrones habituales de lo infantil, combinando el rock con la world music, el funk o el ambient . El resultado es una experiencia vibrante con pasajes que van desde lo divertido a lo tierno, de lo grandioso a lo evocador, «para poquito a poco irse haciendo un nido en nuestras conciencias donde comenzar a roer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación