ENTREVISTA

Pitingo: «No debería estar permitido insultar gratuitamente»

El Teatro Philips acoge durante seis semanas su nuevo espectáculo «Mestizo y Fronterizo»

El cantante Pitingo JOSÉ ALFONSO
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez más, Pitingo llega a la capital para ofrecer un nuevo espectáculo en el Teatro Philips Gran Vía durante varias semanas. En esta ocasión serán seis (desde ayer hasta el 1 de julio), y servirán para presentar su séptimo trabajo de estudio, «Mestizo y Fronterizo» , el que propone la interculturalidad de gitanos, payos, afroamericanos y latinos en un sorprendente repertorio de nuevas canciones más versiones de clásicos como «Soul Man», que interpreta junto al mismísimo Sam Moore de Sam & Dave.

Parece que el hermanamiento flamenco-soul le está dando una fuente de inspiración inagotable.

Hay muchísimo que hacer en ese terreno, mucho que conseguir. Me mantengo en esa línea, intentando mejorar. Es lo que admiro desde chiquitito, no es ningún producto de discográfica. Siempre he escuchado gospel, desde que era niño , por la gracia de Dios. Por eso no tengo por qué apartarme de ese camino. Estoy cumpliendo un sueño.

¿Cuándo identificó ese hermanamiento por primera vez?

Me di cuenta cuando tenía once años, cuando escuché cantar a Aretha Franklin por primera vez . Yo no sabía que era negra, no sabía nada de ella, sólo tenía un cassette grabado que me encontré en casa de mi abuela. Empecé a investigar artistas que tuvieran ese tipo de voz, y descubrí que todos eran negros, y que en realidad tenían mucho que ver con nosotros, los gitanos. Los dos cantamos desde la necesidad, desde la pobreza y el sufrimiento.

¿Cómo surgió la colaboración con Sam Moore?

De una forma increíble. Fui a Miami a cantar en el homenaje a Juan Gabriel, y en el público estaban Lenny Kravitz, Gloria Estefan ... y Sam Moore . Cuando terminé escuché un revuelo por el pasillo. Era él, que me estaba buscando a gritos por los camerinos, «¡Pit-hingo! ¡Pit-hingo!». Me buscó él para cantar conmigo, no al revés. Yo me puse a llorar, claro. Un sueño cumplido, como grabar con Roger Waters. Ahora que viene a tocar a Madrid he quedado con él para vernos en una fiesta privada, después de su primer concierto en el Palacio de Deportes. Conociendo a artistas tan míticos me he dado cuenta de que cuanto más grande es un artista, más humilde es. Cuando veo a uno de esos jovencitos que van por ahí de estrellitas mirando a los demás por encima del hombro, les digo: «Ahorra chaval, ahorra». He tenido algunos encontronazos así con alguno que no voy a nombrar.

¿Qué tal se lleva con las redes?

Estamos en un momento en el que parece que todo vale, y eso no puede ser. Y no son sólo las redes sociales. Ves a periodistas haciendo campañas anti-bullying, y que luego se dedican a meterse conmigo, o con Falete. ¿En qué quedamos? ¿Es bueno meterse con la gente de manera gratuita? ¿O no? Eso no debería estar permitido.

Pitingo: «No debería estar permitido insultar gratuitamente»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación