«Pinocchio» sube el telón de Teatralia

Los Teatros del Canal acogerán siete de los espectáculos de esta edición, que se celebra entre el 7 y el 31 de marzo

Nacho Serrano

El Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid cumple 23 años y presenta en los Teatros del Canal un total de siete espectáculos de teatro, danza, música, circo, multimedia que se representarán en las salas Roja, Verde y Negra entre el 7 y el 31 de marzo.

Teatralia es un festival de referencia en la esfera internacional y una cita esperada para el público madrileño, que año tras año disfruta con un programa en el que están presentes todas las disciplinas y géneros. El Festival constituye una mirada al mundo a través de la creación artística proveniente de los rincones más lejanos y cercanos del planeta.

«Pinocchio» (jueves 7 de marzo a las 19hs - Sala Roja) , un espectáculo a medio camino entre la danza y el teatro, inaugura esta edición de Teatralia subiendo a escena un viaje de descubrimiento en el que la célebre marioneta busca convertirse en niño de carne y hueso. La crítica es unánime ante esta adaptación del clásico de Carlo Collodi, interpretada por los talentosos bailarines de la Jasmin Vardimon Dance Company y dirigida por la coreógrafa Jasmin Vardimon.

Mejor Espectáculo FETEN 2018, llega a Teatralia 2019 «Ludo Circus Show» (sábado 9 de marzo a las 19hs – Sala Roja) , que nace con la inquietud de reunir en un mismo equipo a una serie de profesionales con trayectorias diversas. El espectáculo nos sumerge en un estado lúdico, en una atmósfera de desbordante energía y nos lleva a imaginar las fábricas o almacenes abandonados donde nos colábamos de pequeños con nuestros amigos y nos dábamos al juego con todo lo que encontrábamos.

La compañía canadiense DynamO Théâtre, ofrece una relectura atemporal de «Romeo y Julieta» (jueves 14 de marzo a las 18.30hs y viernes 15 de marzo a las 19hs - Sala Verde) . Desde el teatro de movimiento y acrobacias, la poesía de los cuerpos, unida a la belleza de las palabras del clásico, la magia del diseño sonoro y de la cuidada iluminación contribuyen a que el amor, el odio, la venganza, la tragedia y el romance acaben fundiéndose en esta versión. Pero, ¿podría tener otro final esta historia tantas veces contada? ¿Qué pasaría, por ejemplo, si alguien decidiera deponer las armas?

También se podrá ver «Estrella» (Sábado 16 de marzo a las 18.30hs – Sala Verde) de Marie de Jongh, que se ha consolidado como una de las compañías referentes dentro del panorama teatral familiar. Al igual que en sus anteriores obras, este es un trabajo gestual y donde los actores hacen uso de unas máscaras que ya son marca de la casa. Izar (Estrella, en euskera) es una niña de apenas seis años que va camino de convertirse en una pianista de fama mundial. Es una estrella feliz, tanto, que no querría crecer nunca. Pero la vida, azarosa y caprichosa, le depara otro destino, un laberinto emocional inesperado…

A través de un lenguaje sencillo, la obra «Night Lights» (martes 19 de marzo a las 17hs y a las 18.30hs - Sala Negra) de la compañía Teater Refleksion, Red Bridge Arts & Imaginate crea verdaderos poemas visuales y nos cuenta la historia del Señor Noche, que comienza sus rondas de vigilancia, al cuidado del sueño de los niños en sus camas. Todo está tranquilo, excepto por una niña pequeña que no puede dormir por mucho que lo intenta. Con la ayuda de un poco de polvo de luna, se une al Señor Noche para explorar la oscuridad y la preciosa luz que emerge de ella…

El musicólogo Paulo Lameiro, referente internacional de las artes escénicas para la primera infancia, llega a Teatralia con «Concertos para Bebés» (viernes 22 de marzo a las 18hs, sábado 23 de marzo a las 17hs y a las 18.30hs y domingo 24 de marzo a las 12hs y a las 18hs - Sala Negra) , proyecto estrella de la compañía portuguesa Musicalmente. Un viaje a través de Mozart, Bach y Monteverdi que hace que los nietos marquen el ritmo en los regazos de sus abuelos. La melodía no tiene palabras porque no hacen falta palabras para provocar la sintonía emocional entre intérpretes y bebés.

Como colofón de esta edición de Teatralia, «Igen» (sábado 23 de marzo a las 16.30hs y las 18hs y domingo 24 de marzo a las 17hs y a las 18.30hs - Sala Verde) ofrecerá una pieza que vincula al niño y al adulto en una experiencia conjunta de danza, luz, música y movimiento. Atentos a la escena, sentados juntos, adulto y bebé sentirán una conexión a través de los movimientos físicos y sensoriales y al terminar el espectáculo, los pequeños espectadores son invitados a explorar el escenario y jugar con los objetos que lo componen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación