Música

Nunatak: «Queremos mostrar todo el abanico de posibilidades de la banda»

Los de Cartagena presentan su segundo disco y promocionan una «entrada verde» para ayudar a recuperar el litoral del Mar Menor

Nunatak ABC

NACHO SERRANO

La banda formada por Adrián (guitarra, ukelele y voz); Gonzalo (guitarra y voz); Alex (batería); Nando (bajo); Pedro (teclado, chelo y coros) y José Manuel (trompeta, teclado, percusión y coros) empezaron a despuntar en la escena musical hace cuatro años, con su EP autoeditado « Nunatak y las luces del bosque». La buena respuesta al trabajo fue tal, que ya en 2013 encabezaron el ranking de Mondosonoro dentro de las mejores demos del sur de España.

Su segundo álbum, «Nunatak y el Pulso Infinito» (SonBuenos 2016), grabado en Estudios Reno de Madrid, representa un punto de inflexión en la carrera del grupo murciano debido a una clara evolución en su sonido y a la impecable producción del reconocido Luca Petricca (Xoel López, Izal, León Benavente). «La verdad que por ahora las críticas y en general la acogida del público está siendo muy positiva», asegura su cantante Adrián. «Nosotros estamos muy contentos y orgullosos del trabajo realizado y de la producción de Luca Petrica, la cual ha sido crucial para llegar al sonido final del disco. Hemos focalizado el esfuerzo en intentar transmitir la garra y la energía del directo al disco, valiéndonos de la sabiduría y talento de Luca y de instrumentación más cañera que en el anterior disco, como guitarras eléctricas, efectos, bases electrónicas, sintes, etc...».

El disco es un viaje en búsqueda del origen de la vida con un claro mensaje ecologista, y es que en esta gira, el grupo pondrá a la venta una Entrada Verde que tendrá un sobrecoste de 2 euros adicionales sobre la entrada normal, cuya recaudación irá destinada a restaurar y conservar una de las joyas del litoral del sureste: el Mar Menor, «que se encuentra en una situación crítica tras años de explotación, contaminación y malas políticas». El tour no ha hecho más que empezar, «pero por ahora las sensaciones están siendo muy buenas., y notamos que la gente lo goza y se entrega en los conciertos, así que no podemos pedir más», dice Adrián.

En su nueva visita a la capital tocarán en Moby Dick, una sala en la que nunca han tocado, pero que saben «que tiene mucha solera, así que esperamos que pase a la lista de los buenos recuerdos que tenemos de la salas de la capital en las que ya hemos tocado, como El Intruso, Copérnico o Siroco». Para ellos, la sala de pequeño-medio aforo es una zona de confort porque «a diferencia de los festivales, nos podemos explayar tanto en tiempo como en estilos, dando rienda suelta a temas de desarrollo más lento y mostrando todo el abanico de posibilidades de la banda. Confiamos en que será un concierto especial y esperamos poder compartirlo con la buena gente de Madrid, que siempre nos trata como en casa».

El concierto tendrá lugar el viernes 25 de noviembre en la sala Moby Dick , a partir de las 21:30h. Entradas a 8 euros anticipada, 10 en puerta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación