Festivales

Mulafest, tres días de frenesí cultural

Arte, música, deporte, motor y un homenaje a la India llenarán de actividades el recinto de Ifema

Mulafest ABC

NACHO SERRANO

El festival Mulafest , que se celebrará del 24 al 26 de junio en Ifema, acogerá por primera vez la cultura alternativa de otro país, en este caso la India, y lo hará a través de IIFA Stomp , el gran espectáculo de la IIFA (Academia Internacional de Cine de la India), donde se reunirá lo mejor de la cultura de Oriente y Occidente. IIFA Stomp traerá a artistas de primera línea del escenario internacional de la electrónica india como Raghu Dixit Project, Midival Punditz o Karsh Kale.

El programa musical de MULAFEST se completa con las actuaciones de los artistas nacionales e internacionales Odesza, SBTRKT DJ set, Gramatik, The Orb Live, Troyboi, Klangkarussell DJ set, Sleaford Mods, Kelela, Matthew Herbert DJ, Pional Live, Beardyman, C. Tangana y Monsieur Adi, que llenarán el ambiente de música el 24 y 25 de junio en la Feria de Madrid hasta bien entrada la madrugada.

Otro de los puntos clave será la exposición ' 10x10. Arte y moda ', un reto creativo en el que diez ilustradores se ha puesto delante de las creaciones de diseñadores que han participado en la MBFW para intervenirlos.

Los resultados que se podrán ver responden a las parejas formadas por Ricardo Cavolo y Maya Hansen, María Herreros e Ion Fiz, Yes y Juana Martín, Carmen García Huerta y Ulises Mérida, Coté Escrivá y Teresa Helbig, Coco Dávez y Alianto, Sanz i Vila y Juan Vidal, Rubenimichi y Juan Duyos, Antonyo Marest y Mané Mané, para terminar con Bnomio y Xavi Reyes.

El diseño y las prácticas artísticas sostenibles han sido siempre una constante durante las cinco ediciones de Mulafest. Este año, al igual que en ocasiones pasadas, las áreas de descanso contarán con las tres instalaciones de los ganadores del concurso Id·Arte Recicla : Popni de Daniel Villalonga, Fauna Urbana de Isidro Perea e Iglú del colectivo Ángela Valle García, José Luis Fernández Pulido y Javier María González Calvo.

El área de Garaje también ha puesto el foco en el arte como factor diferencial con One Gallery, un proyecto que aúna diferentes disciplinas artísticas con el mundo del motor, y que consistirá en una galería de arte donde el mundo del motor será el protagonista.

Misterpiro, Antonyo Marest, Fernando Maselli, Kaufman, Adolfo Calles (Rebellion), Federico Ruiz (CRO), Pepo Rossel (XTR), Valtoron y Nomade Cycles son algunos de los nombres de los artistas que participan este año en el festival uniendo estas disciplinas en un festival en el que constructores y artesanos mostrarán sus mejores creaciones para poner en alza los oficios asociados al mundo del motor.

El área de Urban Park , uno de los puntos álgidos de MULAFEST, dará especial importancia al skate, y acogerá otras disciplinas de gran crecimiento en las últimas ediciones como el tricking (nacido de la modalidad acrobática de la gimnasia deportiva llevada a las calles) o el slackline (una destreza que pone a prueba el equilibrio), además de albergar, por segundo año consecutivo, la final del Campeonato de España de Street Workout (gimnasia callejera).

Este año las actividades del festival se desarrollarán el viernes y sábado en la tarde noche, con música sin interrupciones hasta las 6 de la mañana, y el domingo durante todo el día, lo que hará de este evento un festival de verano inigualable en Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación