Hip-Hop

Molotov: «Queremos reflejar la realidad de lo que vivimos»

La controvertida banda mexicana actúa en la primera jornada del Festival Charco en Las Noches del Botánico

Molotov ABC

NACHO SERRANO

La segunda edición del Festival Charco (sábado 16 y domingo 17 de julio) llega a Las Noches del Botánico para unir a importantes exponentes de la música nacida a ambos lados del Atlántico con un cartel que combina la electrónica con la canción de autor y la cumbia con el rock. Al escenario subirán Toundra , Xoel López , Club del Río , Los Nastys o Tulsa por el lado nacional, y Jorge Drexler , Bomba Stéreo , Chico Trujillo o Juana Molina por el iberoamericano. Pero sin duda, los grandes cabezas de cartel son los mexicanos Molotov , una banda que siempre ha hecho malabarismos en la delgada línea entre el éxito y la controversia, y que está preparando su esperado nuevo disco, el noveno de una carrera de casi veinte años. «Estamos aún en el proceso creativo», nos cuenta uno de sus miembros, Paco Ayala, que reconoce que al grupo le lleva su tiempo quedar satisfecho porque «ya no sólo en cada disco, en cada canción siempre buscamos un equilibrio que refleje la verdad de lo que vivimos».

El grupo vuelve a Madrid «con muchas ganas» de conocer este festival que hermana las música de ambos lados del charco. «Es una buena iniciativa armar un festival con estas bandas, seguro que será una buena fiesta», dice Ayala, que junto a sus socios está viviendo una gira «con muy buena energía». «Además, ahora estamos viviendo la emoción de volver a Europa, que es algo que siempre queremos hacer, pero que a veces se hace esperar mucho tiempo». Su última vez en Madrid fue en La Riviera en 2013 «y fue increíble», asegura, «porque en España la gente siempre tira la mejor onda con nosotros».

Su actuación de mañana en el Jardín Botánico de la Complutense servirá para «presentar las canciones de nuestro último disco, "Agua Maldita, pero también para tocar canciones que seguro que hace mucho tiempo que no escuchan nuestros fans. Será como una celebración de nuestro 20 aniversario», dice Ayala, que deja abierta la posibilidad de alguna colaboración espontánea sobre el escenario. «Sí, quizá demos alguna sorpresa, pero la gente tendrá que venir para descubrirla».

El concierto tendrá lugar el sábado 16 de julio en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Complutense . Apertura de puertas 18:30h. Entrada de día 30 euros, abono de dos días 50 euros, anticipada y en puerta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación