Música
Mixto-Lobo: «Hay un conservacionismo flamenco que deja propuestas como la nuestra en el vagón de cola»
Uno de los proyectos de fusión flamenca más interesantes de los últimos años llega al Café Berlín, con descuento en Oferplan
![Mixto-Lobo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/01/17/Mixtolobo-16b_xoptimizadax-kDOH--620x349@abc.jpg)
Un Mixto Lobo es una curiosa mezcla entre perro común, coyote y lobo que campa a sus anchas por muchos suburbios de los Estados Unidos, pero también es el nombre de uno de los proyectos de fusión más interesantes de los últimos años. Este jueves, darán un concierto lleno de sabores, colores y olores en el Café Berlín.
¿Cuál es el mensaje que quiere lanzar Mixto-Lobo a través de la música?
La música sin complejos ni lineas rojas, nosotros expresamos desde la naturalidad de haber vivido muy desde dentro las dos músicas. El rock forma parte de nuestra adolescencia rebelde y curiosa, y el flamenco de nuestra esencia vital como músicos y personas. Mixto-lobo es un punto de encuentro original y sincero entre amigos, ideas y músicas…
El nombre de mixto-lobo describe muy bien la fusión. ¿Cómo surgió? Es una palabra que se usa más en América...
Tiene gracia, a los Americanos les suena más a mix-to-lobo (mezcla hacia el lobo) que tiene su parte de razón, pero en esencia es un nombre que forma parte un pco de nuestra infancia, una forma de referirse a un perro de la calle, para el que su único pedigrí era ese, la pura mezcla, pero eso si la mezcla salvaje, la mezcla con el lobo…
¿Cómo es una sesión creativa de Mixto-Lobo? ¿Qué les suele inspirar para componer?
La verdad es que nos juntamos menos de lo que nos gustaría, Trabajamos con diversos proyectos, y los compromisos son diversos y gracias a Dios variados y cubren parte de nuestra agenda con actuaciones aquí y allí, pero siempre que nos juntamos es algo apetecible y un momento en el que pasan cosas. Las inspiraciones supongo que son las mismas que para cualquier músicos, la vida misma, el camino y las cosas que van pasando y las personas que te vas encontrando, un par de temas de nuestro primer disco; Frontera se los dedicamos a colegas que nos inspiran, como Tomasito o Diego Carrasco.
¿Cuáles serían las referencias flamencas de Mixto-Lobo, y cuáles las rockeras?
Todas… (las que conocemos, claro) como te digo, desde nuestros compañeros en activo, Tomasito, Jorge Pardo o Diego Carrasco a los grandes Maestros; la Paquera, Tio Borrico, Chuck Berry, AC/DC o Metallica.
¿Cómo surgieron las flamantes colaboraciones de Antonio Serrano y Jorge Pardo en el disco?
Estos dos solistas son de lo más grande que tiene este país, además de buenos músicos grandes personas, generosas y buenos compañeros, se lo planteamos, buscamos la fecha y lo hicimos. Es un lujo que participaran en el proyecto, desde lo musical hasta lo humano.
¿Cómo describirían el recorrido de Mixto-Lobo en directo hasta ahora?
Contradictorio; intermitente pero intenso. Variado, pero a la vez escaso. Mixto-Lobo es un proyecto que nace a la sombra de otros con los que colaboramos en ese momento, poco a poco ha ido interesando y siendo objeto de curiosidad, en el momento que el difunto Juan Moneo «El Torta» se interesó por participar parecía que la entidad del proyecto podría ser tal que ocupara un primer lugar en nuestras agendas. Fue un amor a primera vista, el concierto con el Teatro Central de Sevilla para actuar en septiembre de 2013 nos llevó a configurar un repertorio único. Todo estaba listo para girar en 2014 con varios compromisos firmados, pero se acabó el año 2013 y con él se apagó El Torta (31/12/2013). El proyecto cayó en un limbo triste... ahora, que mejor homenaje a este gran cantaor que consideraba Mixto Lobo su grupo... , que la música siga sonando.
¿Qué veremos en el Café Berlín?
La música de Mixto-lobo es muy particular, lo mejor será acercarse a la Calle de la Costanilla y verlo… pero por adelantar; Pues a los que les guste el rock y el blues les va a gustar Mixto-Lobo, a los que les guste el flamenco les va a gustar Mixto-lobo, en definitiva a los que les guste la buena músicas les va a gustar Mixto-Lobo.
Si menciono a tres grandes referentes de la fusión flamenco-rock, ¿con cuál os sentiríais más identificados y por qué? «Omega» de Morente & Lagartija Nick, «La Leyenda del tiempo» de Camarón y «Rock Encounter» de Sabicas & Joe Beck.
Hombre, de estos tres y que nos perdonen los otros, La leyenda del Tiempo es algo que por lo atrevido, lo real del encuentro y los años en los que se gestó es un antes y un después. De todas formas nos gustaría añadir a la lista Raimundo y Rafael como esenciales en la gestación de este estilo y cómo no a otro pionero; Diego Carrasco, el gran alquimista sin complejos del flamenco.
¿Qué aportaron esas tres propuestas?
Fundamentalmente un enriquecimiento, una nutrición… pero también el descargo, atrevimiento, el dejar volar las cosas, otra forma de ver y entender el flamenco.
¿El «talibanismo» purista ha muerto?
Más que talibanismo, que suena un poco fuerte…. la verdad, creo que el conservacionismo sigue estando ahí, abriéndose poco a poco, pero aun ahí, supongo que por algo de miedo; sobre todo en las instituciones y más que nada en las direcciones de los festivales flamencos, siguen un poco comprometidos con el flamenco más folclorista, en el que por necesidades del guión necesitan en su programación. El baile, el cantaor de traje y con el pelo engominado, la compañía del coreógrafo nosequién o determinados apellidos en su cartel, dejando propuestas como la nuestra un poquito en el vagón de cola.
¿Cómo ven el futuro del grupo? ¿Van todos a una a por todas?
Estamos con muchas ganas, en esta nueva etapa, tenemos una oficina ilusionada con el proyecto y que nos apoya y es una realidad que disfrutamos mucho porque además de la música nos une una amistad de años, arriba y abajo del escenario.
¿Qué otros proyectos tienen entre manos?
Estamos maqueando el segundo disco que verá la luz este año, será algo muy interesante ya que llevamos varios años cocinando las ideas que irán en el disco. Por supuesto contaremos con alguna colaboración de la cual tenemos muchas ganas, en lo musical y en lo humano.
Mixto Lobo en el Café Berlín , jueves 19 de enero a partir de las 23h. Entradas a 10 euros anticipada, 12 en puerta, sólo 7 euros en Oferplan .