Manicomio

El «Circo de los Horrores» y la poética del terror

El espectáculo circense celebra su décimo aniversario en Madrid con una estética más «gamberra»

Manicomio combina teatro y circo clásico a la vez CIRCO DE LOS HORRORES

PLAN B

El «Circo de los Horrores» celebra en Madrid su décimo aniversario. Un espectáculo circense, en su versión « Manicomio », que estará en cartel hasta el próximo 9 de abril y que ya ha vendido más de 30.000 localidades. Una propuesta «muy gamberra» que pone de relieve el éxito del género de terror en la capital, en esta ocasión combinando teatro y circo a la vez.

Esta compañía estrenó la primera obra en 2006 y, desde su nacimiento, más de tres millones de espectadores han visto este show. En aquel momento, su creador Suso Silva , aseguró que el circo había «muerto». «Vamos a desenterrarlo», aseguró. Cómico e intérprete de pantomima ha puesto en marcha una trilogía de espectáculos relacionados con el circo y el género de terror –El Circo de los Horrores, Manicomio y Cabaret Maldito – que, actualmente, se mantienen en gira por diferentes ciudades del mundo.

El espectáculo con el que conmemoran su décimo aniversario es un «cóctel fantástico» de la escuela clásica en el que se conjugan técnicas de circo, teatro y cabaret y una puesta en escena «tenebrosa». Algunas películas como «Nosferatu» , de Burnau; «El Baile de los Vampiros», de Polanski; «El Exorcista», de Friedkin; «X Men», de Singer; o «Abierto hasta el Amanecer», de Tarantino, entre otras, que sirvieron de inspiración para la creación del espectáculo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación