Jazz

El maestro vibrafonista Roy Ayers presenta «Running Away»

El discípulo de Lionel Hampton desplegará «una música que hace sentir muy, muy bien»

Roy Ayers ABC

NACHO SERRANO

El Ciclo 1906 presenta un concierto único del maestro vibrafonista Roy Ayers, artista que recibió sus primeras baquetas nada menos que de manos del legendario Lionel Hampton , el padre del vibráfono en el ámbito jazzístico. Ayers presenta su nuevo trabajo «Running Away», un disco que según nos cuenta, «está yendo muy bien, la respuesta ha sido muy buena y estoy muy contento».

Tras ser«bautizado» por el mencionado Hampton, Ayers se empapó de ese lenguaje hasta dominarlo con maestría, pero su concepción de la música le llevó a no estancarse en el pasado. Después de haber grabado con el flautista Herbie Mann , los vientos de la música negra que han soplado desde los sesenta hasta nuestros días orientaron su carrera en otra dirección, y a lo largo de los años lideró exitosas formaciones concebidas para hacernos mover los pies.

La influencia de la etapa eléctrica de Miles Davis y de los Headhunters de Herbie Hancock le llevó a experimentar con una versión sintetizada de su instrumento y a adaptar el jazz a las pistas de baile y a un gusto para todos los públicos, sin renunciar a su esencia y calidad. En 1976 grabó «Everybody loves the Sunshine», un hit con el que conseguía una perfecta amalgama de estilos que no ha dejado de sonar en las radios más exigentes. De hecho es uno de los temas imprescindibles en sus directos. Su legión de admiradores -incondicionales de la música negra de todas las épocas- no le perdonarían que lo guardase en el armario.

Su instinto para absorber el funk, el rythm and blues, el soul, el hip hop, la música africana -compartió escenario con el apabullante Fela Kuti - y todo cuanto se mueva… ha aupado al vibrafonista y cantante californiano al pedestal de los músicos de culto. No se prodiga mucho por estas latitudes, así que esta es una oportunidad de oro para disfrutar de uno de los mejores maestros de ceremonias de la música reciente. «Los madrileños que vengan a verme pueden esperar diversión, porque eso es lo que he estado haciendo en el escenario toda mi vida, divertirme. Y mi banda es fantástica, mi vocalista y mi guitarrista son maravillosos y el sonido que se crea hace sentir muy, muy bien».

El concierto tendrá lugar el 4 de mayo en el Teatro Nuevo Apolo , a partir de las 21h. Entradas a 20 euros anticipada y en puerta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación