Las leyendas de la música de los '60 celebran sus premios Pioneros del Pop en el Teatro Rialto

Este lunes 18 se premiará a Pepe Barranco, Ignacio Martín Sequeros y Félix Arribas (Pekenikes), Paco Pastor (Fórmula V), José Luis Álvarez (Fonorama) y Álvaro Urquijo (Los Secretos), en un acto en el que actuarán Helena Bianco, Juan Mena, José María Guzmán y Los Ángeles

(De izqda a dcha): Juan Antonio Ipiña 'Tontxu', director institucional de música de la Fundación SGAE; Helena Bianco (Los Mismos); Pilar Jurado, presidenta de SGAE; Pepe Barranco (Los Pasos); Pepe Bel, presidente de la Asociación PMP; y Francis Cervera (Los Brincos)e Luis Camacho/Fundación Sgae

Nacho Serrano

¡Larga vida al Pop! Este es el lema que predominó en la presentación de la III edición de los Premios Pioneros del Pop celebrada en la sede de la SGAE en Madrid. En el acto intervinieron Pilar Jurado, presidenta de la SGAE; Juan Antonio Ipiña 'Tontxu', director institucional de Música de la Fundación SGAE; Pepe Bel, presidente de la Asociación PMP, y los músicos Helena Bianco (Los Mismos), Francis Cervera (Los Brincos) y Joaquin Torres (Los Pasos).

Jurado inauguró la sesión con cálidas palabras de agradecimiento a todos los miembros de la Asociación: «La música es nuestro legado, memoria de lo que fuimos. Por eso, apoyamos siempre iniciativas de este tipo, que abogan por mantener nuestro repertorio vivo y que animan a nuestros creadores a permanecer unidos y articulados como colectivo».

La tercera edición de estos premios, que cuentan con la colaboración de la Fundación SGAE y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes , tendrá lugar el lunes 18 de noviembre, a las 20.30 horas en el Teatro Rialto de Madrid (C/Gran Vía, 54. venta de entradas ) con el propósito de reivindicar la figura de los músicos de la década de los 60, precursores del movimiento pop español.

«Estos premios reconocen el trabajo de artistas de gran carrera pero que hoy son desconocidos para el público general, aunque todos canten en algún momento nuestras melodías. Es un triunfo para esta asociación celebrar ya la tercera de estas galas», reconocía Francis Cervera, integrante de Los Brincos . «Más allá del pop, lo que nos importa son las canciones. Melodías sagradas que se quedan en la memoria de todos nosotros», añadió Tontxu, en la misma línea.

Los periodistas Goyo González y Concha Galán conducirán una gala que contará con las actuaciones en directo de Helena Bianco, Juan Mena y José María Guzmán (tres de los artistas que han colaborado esta temporada en el programa La Voz Senior). También actuarán Los Ángeles, grupo granadino que desarrolló buena parte de su carrera en Madrid, y ejemplo de sustitución generacional de sus componentes.

Durante el concierto, la Asociación entregará los galardones a los músicos Pepe Barranco, Ignacio Martín Sequeros y Félix Arribas (Pekenikes), Paco Pastor (Fórmula V) y José Luis Álvarez (Fonorama) . La organización premiará también al madrileño Álvaro Urquijo (Los Secretos) en la categoría de Nuevas Generaciones , con la que se entrega el testigo de la música viva al líder de un grupo señero de la siguiente generación de músicos.

La visibilidad de la música pop y su pervivencia en futuras generaciones es para Helena Bianco uno de los motores de la Asociación: «Me preocupa el futuro de las jóvenes generaciones de músicos interesados en este género, que todavía hoy permanece indiferente ante sectores como la política», señaló. Del mismo modo, Pepe Bel concluyó: «No queremos que esta sociedad muera con nosotros, por eso la abrimos a nuevos músicos y generaciones». Por último, Joaquín Torres ha agradecido la labor de la Fundación SGAE, siempre partícipe de estas reuniones desde su primera edición: «Gracias a la Fundación SGAE por escucharnos y mantener viva la ilusión».

En honor de nuestros mitos

La Asociación Pioneros Madrileños del Pop (PMP), que convoca estos premios, nació hace cuatro años para reivindicar la importancia de la música española de la década de los años 60. El 15 de octubre de 2015, la Fundación SGAE organizó el Primer Encuentro de Autores y Músicos de los 60 en la Sala Berlanga de Madrid. El encuentro, coordinado por Pepe Bel, motor incombustible de este proyecto y presidente de honor de la asociación, reunió a un elevado número de representantes de bandas de los 60. En aquella reunión, que tuvo como colofón el concierto de Los Pasos y Los Brincos en la Sala Berlanga de Madrid, se pusieron las bases de Pioneros Madrileños del Pop.

Un año después, ya en noviembre de 2016, la Asociación se presentaba con un concierto multitudinario en el Teatro Rialto de Madrid que congregó durante más de tres horas a grupos imprescindibles de la escena de aquellas décadas como Los Relámpagos, Los Íberos, Phil Trim y los Pop-Tops, Los Brincos, Helena Bianco y los Mismos, Curro “Kurt” Savoy, Mike Keneddy y Los Bravos, los Pekenikes, Paco Pastor y Trastos Viejos, Los Continentales, Miky y los colosos del ritmo, Los Pasos y Pepe Barranco y su grupo. La velada, amenizada por el show audiovisual de Alfonso Arteseros, que repite de nuevo en esta edición, colgó el cartel de localidades agotadas. Desde entonces, los PMP no han dejado de repetirse cada año. La primera gala de entrega de premios se realizó el 7 de enero de 2018 en el Teatro Cervantes de Valladolid. La segunda, en el Teatro Olympia de Valencia el 8 de noviembre de 2018.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación